Fallecidos este fin de semana tenían patologías previas y fallecieron con covid

Share

El jefe de Epidemiología del Área Programática Esquel, Dr. Emiliano Biondo en contacto con FM DEL LAGO, brindó detalles de la situación epidemiológica por covid y confirmó el caso positivo de hantavirus en el Parque Nacional Los Alerces, “la semana pasada nos informan de un paciente derivado con un cuadro grave por un síndrome pulmonar por hantavirus, se sospechó desde un comienzo en la atención en Trevelin y fue derivado con ese diagnóstico, rápidamente se puso en marcha el abordaje, el paciente evoluciona pero está en estado crítico, en relación a las acciones que se han tomado, el viernes estuvieron haciendo inspecciones en los lugares donde habitaba la persona, el viernes se delinearon las acciones con la intendencia del parque y autoridades de Esquel y Trevelin, hoy están en terreno realizando la captura de roedores, se puso en marcha las intervenciones en el ambiente, pero como no estamos exentos este es un caso aislado, y se tomaron todos los recaudos, los aislamientos preventivos tomando la enfermedad como de máxima gravedad, ya sea manejar una mínima posibilidad remota de transmisión interhumana, hay tres personas que permanecen en aislamiento, no hay que generar alarma en la comunidad, pero estamos en esa realidad” refirió el profesional.

En cuanto a las medidas adoptadas a partir del ingreso del caso de hantavirus confirmado al hospital zonal Esquel, Biondo detalló que se ha hecho hasta el momento “Las medidas a la población siempre tienen que recalcarse, la posibilidad siempre existe de enfermarse, pero hay que ver las pautas de prevención, pero estamos expuestos, está bueno transitar por lugares habilitados, no ir a lugares en medio del bosque, la higiene personal y de manos son básicas, pero sirven para prevenir cualquier enfermedad”.

Por otra parte habló de la situación epidemiológica que atraviesa Esquel, “estamos transitando esta ola distinta a las de otras provincias, el año pasado se alcanzó una buena cobertura de vacunación, la estrategia siempre fue la vacunación, pedimos a la población que no se relaje, lamentablemente vimos esto, es así como actúa la psicología social cuando no vemos los riesgos, lamentablemente nos agarró esta curva de contagios grande que la estamos transitando leve, las personas con esquema de vacunación completo son síntomas leves, salvo que tengan patologías previas graves, estamos a punto de alcanzar el pico de contagios, pero cuando transitamos la epidemia es tarde para vacunarse, porque con el virus necesitamos días para recuperarnos, tenemos mucho que aprender como sociedad”.

En cuanto a los tres jóvenes fallecidos este fin de semana, Biondo confirmó que tenían patologías previas y fallecieron con covid, “Aun estando vacunados la gente fallece por las causas que tenía que fallecer, una persona que le agarra un infarto grave, un joven que se descompensa por un cuadro metabólico o renal, se descompensa con covid porque se infectan por incidencia, la causa de fallecimiento no es covid, sino la enfermedad de base, fallecen con covid, hay que tener mucho cuidado con esta información de cómo se transmite, la efectividad de las vacunas es indudable, hay que tener las tres dosis, vamos viendo cómo evoluciona la situación, hay que concurrir y vacunarnos”.

Por último, invitó a la población a vacunarse y completar los esquemas de vacunación para evitar la gravedad ante un contagio, “Se está vacunando en todos los centros de salud y en el hospital sin turnos, la gente puede ir siempre respetando las medidas que se recomiendan, tratar de no aglomerarse por los contagios y la circulación comunitaria de Delta y Omicron, tratar de mantener las medidas preventivas, mantener las distancias”.