Este martes se conoció el fallo del Juez Guido Otranto en resolver la extradición de Facundo Molares quien estuvo vinculado a las FARC, por los delitos de rebelión y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, en contacto con FM DEL LAGO, Hugo Molares, Padre de Facundo Molares, manifestó “estamos en desacuerdo con la resolución del juez Otranto, es un fallo que el juez lo tenía predeterminado desde el inicio de las actuaciones, porque ya lo había transmitido a los abogados, había dicho que lo iba a dejar en manos de las autoridades de Colombia, planteamos la falta de competencia de la justicia colombiana, los delitos que se lo acusan son delitos políticos y hay una amnistía en la cual está incluido Facundo, no ofrecen garantías de vida y físicas de Facundo, ayer nos informaron que intentan asesinarlo, Colombia no da garantías, hemos aportado las pruebas necesarias en el foro judicial de Colombia y nos parece un veredicto contractual, esperábamos que actuará la razón”.
Molares padre apuntó contra la ideología del juez Otranto y sostuvo “todo los jueces tienen ideología y posicionamientos ante la sociedad, esperábamos que sea un fallo acorde a la razón, no corresponde a la justicia colombiana pedir la extradición de alguien que sea de las FARC, la misma orden de extradición lo citó en modo, tiempo y lugar a los hechos de estar incluido en el tratado de paz que se firmó, había que tener un poco de voluntad para esclarecer los hechos manifestados”.
“el tribunal de alzada en estos casos de extradición es la corte, vamos a apelar este fallo, está previsto en la convención de extradición entre Argentina y varios países en el que está Colombia, el presidente de la nación puede denegar la extradición, ya hemos hecho presentación en la fiscalía de Colombia solicitando que la JEP (justicia Especial para la Paz) se manifiesta porque hay una ley en la cual la justicia ordinaria no tiene competencia ni para investigar, hay que gestionar la inhibición de la justicia ordinaria y se tiene que caer el pedido de extradición por incompetencia” remarco en la entrevista radial Molares padre.
En cuanto a la apelación en la corte de justicia, el ex juez de paz y padre de Facundo Molares remarcó que en la corte no existen los plazos, “la corte no tiene plazos, en el caso del expediente de Blaquier hace 9 años que la corte tiene en un cajón el expediente, la corte no tiene plazos”.
Para terminar fue consultado sobre la situación de su hijo que está detenido en EZEIZA; “la situación de Colombia que tiene más de 50 años de historia, la mayoría de las víctimas fueron de falsos positivos de las fuerzas de seguridad, nunca un movimiento y su gente se forma por casualidad, es una respuesta social a un estado de opresión y justicia, Facundo se solidarizó con un movimiento y su gente que había en Colombia, el manifiesta sus antecedentes lo ubica como político e ideólogo, está demostrado que Facundo no intervino en ese secuestro, el mismo concejal Acuña lo dijo en medios periodísticos que Facundo solamente participó de su liberación, por eso en 2009 y 2010 Facundo participó de la llegada a la paz”.