La directora de la Escuela 791 Alicia Tolosa, diálogo con FM DEL LAGO y se refirió a la Expo Secundaria que expone las diferentes propuestas educativas para los alumnos que ingresan al secundario el próximo ciclo lectivo”, en ese sentido afirmó “Nivel superior y universidades se reunieron para contar las propuestas, la escuela secundarias nos reunimos ayer con el fin de compartirlo con las escuelas primarias porque este mes del 17 al 30 se van a llevar a cabo las inscripciones al 1 año de secundaria, queríamos mostrar a la comunidad sobre la oferta, tenemos dos orientaciones, bachiller en turismo y educación física, además de las orientaciones tenemos escuelas con otras especializaciones, como la 758 especializada en arte, vinieron los chicos con sus instrumentos a acompañar las jornadas, la politécnica vino con toda su propuesta, cada stand está conformado por docentes y estudiantes del ciclo superior que contaban su trayectoria escolar”.
“armar el stand llevo tiempo, comunicar mejor el transitar estas orientaciones en las escuelas secundarias, esperamos que se repita todos los años, en 2018 la supervisora coordino la primera expo que tuvimos, los papas de los estudiantes participaron, me parece necesario y estaría buenísimo que se organizara no desde una escuela puntual, tendrá que ser supervisión de nivel secundario en conjunto con primario, creo que tiene que ser una organización que tiene que definir al comienzo de año y que nos enganche octubre con propuestas”, contó al móvil de la radio que recorrió la institución educativa.
Tolosa apuesta que esta movida se genere desde supervisión escolar y que las escuelas con orientación turística puedan tener la posibilidad de recorrer todos los atractivos turísticos que hay en la región, “requerimos de muchas instituciones para que nuestros estudiantes puedan desarrollarse en su carrera, necesitamos gestión y a veces necesitamos dinero para pagar el transporte, seguramente las instituciones y los privados de la comunidad van a ser convocados para ver de qué forma podemos trabajar juntos, si estos tres años logramos que nuestros estudiantes recorren los circuitos turísticos sería muy bueno, en esta época cuesta bastante costear el transporte, el estado largo una orientación y nada más, algunas instituciones nos ofrecen el transporte, los chicos juntan dinero para tener cupo del combustible, pero hay que cuidar los recursos que tenemos y podemos lograr los viajes de los chicos, cuesta y los chicos pueden salir a sus recorridas”.