Expo Agua en Esquel con más de 30 stands de distintas escuelas

Share

Se está desarrollando en Esquel una nueva edición de la Expo Agua en Esquel,  organizada por la Cooperativa 16 de Octubre y el respaldo de los municipios de Esquel y Trevelin, el evento tiene más de 30 stands con la participación de alumnos de distintas escuelas de ambas localidades, desde el gimnasio municipal León Camilo Catena, el móvil de FM DEL LAGO diálogo con jóvenes de Tandil que están participando en esta Expo Agua,  Alejandro Unchalo y Valentín Fravoli  contaron su experiencia  sobre un proyecto que están llevando adelante, se trata de Citriplas una fábrica que elabora Plásticos Biodegradables, “somos una organización llamada  Citriplas de la ciudad de Tandil  que se dedica a hacer plásticos biodegradables a partir de cítricos de desechos de restaurantes, somos un proyecto que salió de una escuela técnica, la n°2 Felipe Senillosa de Provincia de Buenos Aires, surgió y pudimos emprender”, expresó Unchalo.

Destacó el compromiso de reconvertir los desechos de los cítricos en plásticos biodegradables, “desde 2020 estamos trabajando en este proyecto, por la pandemia se nos complicó un poco arrancar, pero después se pudo emprender y le metimos más ganas al proyecto, nos llegó la invitación a través de la Cooperativa 16 de Octubre, le metieron toda la onda y nos contactaron vía Instagram, tuvimos bastante alcance, les gustó el proyecto y nos invitaron a exponer a Esquel, dijimos que si por el alcance que tiene, no es solo exponer a gente grande sino a niños, nos interesa concientizar sobre la contaminación que hay, hay que hacer talleres interactivos con los chicos, nos pareció super interesante, el cambio empieza desde los chicos, este lugar es muy parecido a Tandil, un lugar que trata de cuidar, estamos en cordillera y tienen mucha belleza natural y es importante cuidar el ambiente, entonces dijimos vamos a ir”, expresó el joven estudiante.

Dijo que en Tandil tienen  apoyo privado, “tenemos un apoyo de un asesor y del municipio, pero decidimos ir por el lado privado porque nos sentíamos más cómodos”, afirmó en diálogo con la radio.

En cuanto a la composición del plástico biodegradable que fabrican en Senillosa, el estudiante expreso, “hacemos un símil plástico biodegradable, les mostramos nuestro producto para que lo conozcan, es un plástico diferente y trajimos un poco para que se vea, el plástico convencional pasan miles de años para que se degrade, nuestro plástico se degrada en 20 días, nuestro plástico es resistente, es de color amarillento, hacemos un plástico tipo nylon”.

Por último, destacó la formación de la escuela técnica de Tandil y agradeció el acompañamiento para su formación como estudiante egresado, “ya egresamos de la escuela, yo tengo mi propio emprendimiento del cual vivo, somos técnicos químicos egresados de la escuela técnica de Senillosa, de ahí surgió el proyecto”.

Por su parte Valentín Fravoli, otro de los estudiantes que llegó a Esquel, indicó  “somos de la misma escuela, fuimos compañeros todo el secundario, finalizando el ciclo estudiantil pudimos llevar este proyecto tan lindo, no conocía Esquel, estamos encantados con este lugar tan maravilloso y tan lindo que ni bien llegamos nos asombró”, concluyó.