El Presidente de la Cámara de Comercio de Trevelin Nicolás Troncoso, en contacto con FM DEL LAGO, confirmó que hay mucho malestar con las medidas restrictivas impuestas por el intendente Ingram que afectan al sector comercial y gastronómicos de la localidad, al respecto indicó “estamos en disconformidad, estuvimos tres meses trabajando para esperar este momento y ahora volver a foja 0 y empezar de nuevo es muy complicado, en general es muy compleja la situación, los gastronómicos, el sector turístico están muy golpeados por la pandemia, es muy difícil cerrar de nuevo 15 días a la espera de que vuelvan a correr una barrera, no sabemos si llega a parecer un caso más nos van a correr de vuelta, los socios quieren movilizarse, quieren expresar al intendente su disconformidad, nosotros estamos por la vía administrativa, tratamos de hacer llegar el reclamo al municipio y expresarle que no podemos volver atrás, la medida retrotrae al principio, no se pueden abrir al público, se trabajó mucho en los protocolos, se trabajó con turismo, se limitó la capacidad en un 25% en los gastronómicos, únicamente se puede delivery”.
El comerciante en representación de la Cámara de Comercio del Pueblo del Molino, comentó “queremos plantear la discusión, nos preparamos tres meses con esto, trabajamos en los protocolos, ante el primer caso que ni siquiera lo tenemos en Trevelin nos cierran 15 días, los gastronómicos están muy complicados para continuar con las puertas abiertas, todo lo que son institutos, escuelas de danzas, gimnasios, gastronómicos, todo aquel que estaba trabajando ahora no van a poder seguir trabajando, hay un montón de situaciones que hay que revisar antes de tomar una decisión”
Al ser consultado sobre la disposición de Cano Ingram, Troncoso manifestó “Restringieron también a supermercados La Anónima según Bromatología, en ningún momento le cerraron las puertas, solo les pidieron reducir el movimiento, vamos a tener que convivir con esto un año más y no podemos cerrar las puertas cada vez que aparece un caso, siempre pagamos el pato nosotros, el comercio es siempre el más afectado, tenemos un montón de condicionamientos en este momento, los estatales no cobran, tenemos reducción en el consumo y en la movilidad, el turismo afectado, hasta cuando nos preguntamos, nos restringen de todos lados, tenemos que adaptarnos en consenso con salud pero no podemos permanecer cerrado 15 días más, tenemos que hacer un llamado a la sociedad en general, tenemos que cuidarnos entre todos, solicitar a nuestros vecinos que se cuiden, que no se amontonen en los bares, que respeten la capacidad, nos está costando mucho, los impuesto aumentan todo”.
Ante la consulta sobre las acciones que tienen previsto para visibilizar el rechazo a las medidas de Ingram, el vecino manifestó “vamos a agotar todas las instancias a la hora de hablar con las autoridades, hay un grupo de comerciantes que están pensando en movilizarse, uno sostiene hasta que puede sostener, en algún momento no puedo cerrar, no puedo sostenerme, yo cerré mi negocio y quedaron 7 personas sin trabajo, va a quedar mucha gente sin laburo, no vamos a llamar a una rebelión pero la gente tiene un hartazgo, siempre pagamos el pato, quien está a favor de nuestro bolsillo, todo tiene un límite, cuidémonos entre todos, el muchacho que se haga una changa se está quedando sin laburo”.
Quedó claro que el sector comercial y turístico solo está pidiendo trabajar y poder cumplir con los protocolos pero con las puertas abiertas, al respecto indicó “no vamos a cobrar un IFE, lo que estamos pidiendo es darnos la oportunidad de adaptarnos a la situación, no queremos cerrar las puertas, ni queremos subsidios, hemos hablado con autoridades para seguir trabajando, llega un momento que la gente se cansa, encerrados, con miedo y sabemos que tenemos que convivir con esto, eduquemos a la gente pero tenemos que seguir trabajando”.