Tras los reclamos de los vecinos de Valle Chico por la falta de agua, el titular de la UEPROMU Iván Pereyra confirmó a través de FM DEL LAGO que lamentablemente alguien cerró la válvula que abastece la cisterna del barrio, el funcionario lamentó lo sucedido y dijo que no les quedará otra que buscar otros mecanismos de control en ese predio, “estuvimos desde hace un rato en Valle Chico, era un problema menor, alguien manipulo las válvulas de desborde del nivel superior que obstruía el paso a la segunda cisterna que abastece al barrio en general, ayer me llamaron los vecinos, hable con Joni de la vecinal y hoy ya está solucionado, tenemos un predio donde se encuentran las cisternas, entran al predio y nos manipulan las válvulas, no entiendo porque lo hacen”, indicó.
Pereyra remarcó que este inconveniente quedo solucionado, aunque afirmó que va a tardar unas horas para que se llene la cisterna de agua, “quedó solucionado esta mañana, ahora la cisterna que abastece al barrio va a tardar de llenarse, pero se va a regularizar la situación, el predio está cercado pero por la topografía del lugar es fácil de acceder, está delimitado pero si alguien tiene la intención de ingresar, ingresa igual”, indicó.
El funcionario afirmó que esa obra quedó inconclusa y que el municipio debió hacerse cargo, “tenemos que volver a arreglar las tapas que han sido vandalizadas, colocar un sistema de protección y cambiar una válvula que rompieron y tratar de buscar un sistema de seguridad, quizás colocar un cerco más alto, no tiene que ingresar nadie más al predio, las obras son para todos los vecinos, el esfuerzo de todos y hay que cuidarlas y ser más considerados”, agregó.
“esa obra ha quedado inconclusa desde el acuerdo que tenía el IPV con la empresa Pasquini, el municipio asumió la responsabilidad con servicios públicos de tener la obra a cargo y terminarla, se firmó un convenio con provincia y en enero nos bajan un subsidio para poder terminar la obra, han quedado varios ítems sin terminar, no sé si es todo responsabilidad de la empresa o del IPV, es la red de agua, una vez que la obra quede terminada se hace el traspaso a la cooperativa”, expresó al finalizar el diálogo con la radio.