“Esto es para declarar zona de desastre y declarar la emergencia para habilitar los fondos nacionales y los créditos necesarios para la reparación de todo lo dañado”

Share

El senador nacional de Unión por la Patria Carlos Linares diálogo con FM DEL LAGO y confirmó que presentó un proyecto en el senado para exigir al  gobierno nacional los recursos necesarios para atender la emergencia en Epuyén, Linares busca que se declare zona de desastre y de emergencia  en Epuyén por un plazo de 180 días, el legislador afirmó que hay que dejar de lado los partidismos políticos y apoyar a Chubut y a las localidades afectadas por el incendio “esto es para declarar zona de desastre y declarar la emergencia para habilitar los fondos nacionales y los créditos necesarios para la reparación de todo lo dañado, necesitamos sumar, sabemos que tenemos un gobierno nacional muy ausente y con esto estamos intentando obligar al gobierno nacional esté presente en Chubut con esto que está pasando en la comarca y en Epuyen”, indico.

Linares aseguró que hay mecanismos financieros para ayudar a paliar la emergencia, “hay créditos de ANSES con partidas de jubilaciones, de adelantos a distintos sectores involucrados, créditos el banco nación, nación tiene distintos organismos para afrontar esto”, expresó.

Por otro lado destacó el rol del gobernador Ignacio Torres quien este jueves llegó a Epuyén y se puso al frente de la emergencia ígnea,  “ayer hable con el gobernador y me puse a disposición en carácter de senador, también pusimos nuestro partido para atender a los ciudadanos que no tienen donde alojarse, esto pasa cualquier cosa y tenemos que estar hermanados, con el sufrimiento que esto ocasiona”, manifestó.

Lamento que no haya tenido un llamado del resto de los representantes de Chubut en nación, “con Treffinger no tengo contacto, estoy en Buenos Aires y esperaremos tener algunas respuesta o llamaremos a algún sector para ver que piensan a hacer,  en un gobierno anterior que fue muy criticado cuando fue la tragedia en El Hoyo los fondos nacionales llegaron inmediatamente, hay que estar presentes porque hay un colegio que está en peligro, la Universidad san Juan Bosco también fue afectada, hay que tender la mano al otro porque hay gente que perdió todo”, indicó.

Asimismo dijo que tiene el apoyo y el respaldo de todo el bloque de UXP, “Lo que presenté fue acompañado por todo el bloque de UXP, he hablado con José Mayans y con el gobernador de la provincia para que hable con Kicillof por si necesitaba aviones, también Santiago del Estero está a disposición, la idea es tratar de sumar para esta desgracia, después tendremos que ver si estamos preparados para este tipo de emergencias naturales, tenemos que tener todo lo necesario para que no afecte a la cantidad de gente que está afectando”, manifestó Carlos Linares.

“cuando veo que tenemos  que hacer una colecta para juntar agua para los bomberos, esto no es así, deberíamos estar aceitados para atender la emergencia, uno pude ver lo que pasa en California, tenemos que estar preparados y acompañar a todos los sectores, a la provincia y a los municipios que están acompañando a Epuyén, en las emergencias no es fácil estar y trabajar, me parece muy bien que hoy el gobernador esté en el lugar acompañando a la gente y bajando los recursos que se necesitan”, afirmó Linares.

Asimismo reclamó los recursos necesarios para dotar del equipamiento necesario para afrontar los incendios forestales, “en algún momento hubo un equipamiento importante, hay provincias como Santiago del Estero que han invertido bastante, pero necesitas tener una mirada de país porque hay provincias más afectadas que otras, hoy están pasando cosas que no pasaban tiempo atrás y es el cambio climático que está afectando y Argentina no es la excepción, tendremos que trabajar todos juntos, este gobierno no acepta el cambio climático, dice que no está en agenda, en la última tragedia en el Hoyo se vio una presencia de ministros en el sector, por eso hay que bajar los fondos, sino los tienen los tienen que conseguir para atender las emergencias que se van sucediendo, tienen que prever las emergencias”, mencionó el senador por Chubut.

Por último, confió en que el proyecto que presentó sea tratado y acompañado, “el proyecto entró esta mañana, vamos a volver a insistir en obtener respuestas del gobierno nacional”.