El escándalo protagonizado por la jueza penal Mariel Suarez y el condenado Mai Bustos, repercutió en medios nacionales, el escándalo ahora está en manos del Superior Tribunal de Justicia que investigara a la magistrada sobre lo sucedido, quien también salió a manifestarse fue el ex Ministro de Seguridad Federico Massoni, y a través de FM DEL LAGO manifestó “separando la parte bizarra del hecho, lo que me genera mucha preocupación es que podríamos estar en una comisión delictual, lo que menos nos tiene que preocupar es si la señora Suarez tiene un amante o pareja dentro del establecimiento penitenciario y lo visita dentro de la cárcel, ahí comenzamos con el principio de las irregularidades, esta persona haciendo uso y abuso de su calidad de magistrada, va en horario fuera del resto de los reclusos, pide un aula y haciendo un abuso de la autoridad que tiene como autoridad penal, se extiende su visita por más de 4 hs, ella fue la presidenta del tribunal que lo condeno”.
Massoni sentenció la actuación de la jueza penal de Comodoro Rivadavia y remarcó “estamos hablando de una magistrada, vemos imágenes que son explícitas en la cual no es una entrevista normal, y separo si hay besos o no, se tocan, lo vemos a Bustos tocándole el pelo mientras se sacan unas selfies, la vemos a ella hablando extremadamente cerca de este delincuente, todo esto atenta contra el decoro que tiene que tener un juez en todo el orden de su vida y esto es gravísimo, esta magistrada voto en disidencia dándole una pena muy menor a la pena que le quedó por mayoría, le dieron 20 años y ella solicitaba que le dieran 8 años, habiendo matado a una criatura de 9 meses, habiendo matado al policía Tito Roberts y habiendo herido a otro efectivo policial”.
“esta persona tiene que manejarse con objetividad en lo que juzga, podemos observar que esta es una persona que las cuestiones subjetivas le afecta el juicio de valor que tiene que exponer a la hora de emitir sentencia, esta persona no puede cumplir el rol de magistrada, por estos hechos y por todo lo que debería surgir de la investigación, no estoy a favor de que sea otro magistrado el que la investigue, sino un abogado del foro y no que quede cubierto en las corporaciones” afirmó el ex ministro de seguridad de Chubut.
El ex funcionario remarcó sus diferencias con la magistrada e insistió en el jury de enjuiciamiento para Báez, “la han destituido a través de un jury pero a través de otro magistrado le restituyeron el cargo, en determinados momentos tuvimos muchas rispideces por las posturas que tomaba en distintos hechos, es muy instruida, pero eso no hace que esté capacitada para el rol que cumple, es peligroso esto, porque yo no estoy viendo al consejo de la magistratura actuar y esto es un sumario administrativo del superior tribunal, es necesario atento a los hechos que actúen, lo primero que deberían hacer es suspender hasta tanto quede dilucidada la responsabilidad, mientras tanto el jury por el rol que cumple esta persona”.
En otro orden el ex ministro Federico Massoni también habló de los desmanes y la destrucción de 16 edificios públicos ocurridos días atrás, en el marco de la aprobación de la ley de zonificación minera en Chubut, “me generaron muchísima pena y tristeza, yo estaba acá en la zona, vivo en Playa Unión y veía las columnas de humo en Rawson, suena muy feo y se cometieron muchísimos errores, no debería haber ocurrido, sin perjuicio del accionar criminal, organizado, orquestado donde fijaban cuales iban a ser los objetivos, tenían documentación como de lugares como de la fiscalía, lo repudió y se debería haber actuado de otra manera, cuando yo era ministro de seguridad quemaron la entrada de casa de gobierno y al otro día llevamos adelante 15 allanamientos, acá no hay nadie detenido, estas personas están libres por esta justicia nefasta, y la postura de algunos diputados en el cual se juntaban a pedir la libertad de estos delincuentes, ahí tenemos el nivel de funcionarios que ocupan cargos en esta provincia”.
“decir que el pueblo se ha manifestado y por eso generar una modificación, me genera tristeza porque ellos son los representantes y el mecanismo que tienen es el cumplimiento de las leyes, este estado que tenemos en Chubut no nos permite salir adelante, esto es la inseguridad jurídica, si aprueban una ley y al otro día cambian las reglas, no se puede, no se puede avanzar una sociedad sino hay reglas claras en la provincia” refirió el ex funcionario en diálogo con FM DEL LAGO.
En referencia a lo ocurrido con la aprobación de la ley de zonificación minera y la marcha atrás de los diputados provinciales, el ex funcionario aludió su campaña electoral en la meseta donde obtuvo resultados positivos por parte de la ciudadanía, “hay mucha hipocresía, los recursos que uno tiene los tiene que aprovechar y explotar, acá tiene que haber explicaciones y controles, creo que el prohibir es demostrar que uno tiene incapacidad para llevar delante algunas cuestiones, yo en mi elección estoy contento, jugué con un montón de elementos que me jugaron en contra, de un gobierno complicado, sin poder pagar los sueldos, venía con un partido que no era el mío, yo era parte de un cuerpo y dentro de ese cuerpo había que participar, era el que mejor media, he sacado un volumen que antes de las PASO fue tercero y en la general cuarto, debo a aquellos que confiaron, creo que hay mucha gente que quiere un cambio y yo propongo un cambio sin hipocresías, por eso estamos trabajando en Identidad Chubut”.