“Este sindicato (Soeme) es quien deberá explicar a sus trabajadores cuando le descuenten a sus afiliados”

Share

El Ministro de Gobierno Andrés Meiszner habló sobre el análisis que está haciendo el gobierno provincial sobre la equiparación de sueldos en los tres poderes del estado, en comunicación con FM DEL LAGO, el funcionario dio detalles del tratamiento que está teniendo el tema en la gestión de Ignacio Torres, “el análisis primario al asumir los cargos es que la provincia tenía asimetrías en distintos cargos, la iniciativa es tratar de empezar a desarmar esas asimetrías en cada organismo, con ATE; SITRAVICH, APOC hicimos un trabajo en abril, por eso no hubo una recomposición salarial al básico, fue para reestablecer los básicos e hicimos hincapié en materia educativa donde en la paritaria de mayo el gobernador ha asegurado un sueldo mínimo de 500 mil pesos neto de bolsillo, ningún docente va a percibir menos de esto, este mes lo vamos a hacer con la ley 1394  donde esta nucleados la mayoría de los trabajadores”.

“este trabajo es una cuestión progresiva, va a llevar un esfuerzo del estado provincial, de acá al segundo semestre vamos a tener esta proximidad, en el caso de los docentes vamos a equiparar la zona patagónica, vamos a bonificar al 100% del salario en tres meses, ese esquema lo vamos a tratar de implementar en cada una de los sectores”, adelantó Meiszner.

Sobre este análisis que están haciendo, dijo que están trabajando con algunos gremios para llegar a un análisis profundo de la situación de inequidad que existen en los sueldos de la administración pública provincial, “no es lo mismo un trabajador de vialidad provincial que uno de la administración central que está en una oficina, ni un trabajador de educación, son relaciones distintas que requieren atención”.

El funcionario también fue consultado por la demora en las designaciones de algunos cargos, tal es el caso de la gerencia de La Trochita, “cuando asumimos el 9 de diciembre del 2023 no tomamos un estado provincial ordenado, sino ineficiente, endeudado con el BOCADE y el fondo fiduciario, el correlato de eso es un estado que no funcionaba, en el caso de producción depende de la pericia de los funcionarios, si bien la ley de emergencia contemplaba algún beneficio pero no se ha dado, hay que trabajar en la elaboración de estructuras, la administración del estado provincial no es fácil, requiere de la pericia del funcionario actuante, los ministros somos solo colaboradores del gobernador adoptando las cuestiones administrativas para su correlato en la política”, indicó.

Meinszner también habló del conflicto en la municipalidad de Esquel donde debió intervenir la Secretaria de Trabajo, quien  determinó que el gremio SOEME Y ZO no está en condiciones de negociar una paritaria salarial con el municipio de Esquel “esta secretaría depende directamente del gobernador, uno cuando se sienta en una audiencia es presentar la credencial, en el caso de este (Soeme) no acredito la certificación de autoridades vigentes que pide la secretaria de trabajo a nivel nacional  que es la representación de los trabajadores, hasta tanto no acredite la documentación no tiene representación, este sindicato es quien deberá explicar a sus trabajadores cuando le descuenten a sus afiliados y acá lo que esta y lo que debe quedar en claro es que si no hay efectiva prestación por parte del trabajador no hay pago por parte del empleador, eso está muy claro”, mencionó.

“Me ha tocado en el ministerio de educación en 2019 cuando existían paros muy duros en materia educativa, y los descuentos fueron ratificados por la cámara civil”, aseveró el funcionario al ser consultado sobre la legalidad del descuento de los días no trabajados.