“Este cuatrimestre, que corresponde del 1 de mayo al 31 de agosto, tuvimos ingresos por $128.949.864,74”

Share

La Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel continúa con su incansable labor de recaudación para mejorar las instalaciones y equipar los diferentes servicios del nosocomio. En una entrevista con FM DEL LAGO, Nilda Chemin, miembro de la entidad, compartió un detallado balance de los fondos obtenidos y su utilización en el último cuatrimestre.

“Este cuatrimestre, que corresponde del 1 de mayo al 31 de agosto, tuvimos ingresos por $128.949.864,74”, informó Chemin. Del total, se invirtieron $111.130.917,44 en “mantenimiento de servicios e inversiones”. El saldo restante, de $17.818.947,30, se encuentra en la cuenta corriente y en efectivo para futuros gastos.

Inversiones clave y desafíos futuros

La representante de la Cooperadora destacó que una parte importante de los fondos se destinó a la adquisición de equipamiento para áreas cruciales como pediatría y la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), así como para consultorios externos y diversos centros de salud. Un logro importante fue el cerramiento del CAP de Valle Chico, que carecía de un cerco perimetral.

Con la mira puesta en nuevos proyectos, Chemin anunció que hay pedidos en curso, como una óptica laparoscópica pediátrica para cirugía general, con un costo aproximado de 3.000 dólares. En traumatología, se están comprando pinzas y una consola para cirugías artroscópicas.

Chemin reconoció que el aumento del dólar ha encarecido los equipos, pero la Cooperadora sigue trabajando arduamente para cubrir las necesidades. La recaudación se mantiene activa a través de distintos canales:

• Factura de la cooperativa: Los aportes de la comunidad se canalizan a través de los dos cupones que se abonan en la factura, Donaciones particulares y alcancías: Son una fuente constante de ingresos, Eventos benéficos: Se realizan eventos especiales, como el reciente encuentro de motos, para sumar fondos.

La Cooperadora destacó la transparencia en la gestión de los fondos, buscando siempre dos presupuestos para cada compra y pagando de contado para conseguir precios más bajos. “Solo administramos el dinero que aporta la comunidad y lo queremos hacer de la mejor manera posible”, afirmó Chemin, agradeciendo el apoyo de los vecinos y remarcando que “al hospital vamos todos”.