El Gerente Regional de Supermercados La Anónima Oscar Mali, diálogo con FM DEL LAGO, y se refirió a la inflación y al stock de productos básicos, a la remarcación de los precios y a la situación actual de las góndolas en la ciudad, “estamos transitando un proceso complicado, los precios se actualizan, es automático cuando se carga la lista de costos de proveedores, se calcula y al día siguiente sale el nuevo precio, únicamente pasa cuando llega el listado del proveedor, cada categoría tiene su margen que te garantiza tener el precio actualizado, pagar al proveedor, el flete, al personal, cada compañía define su margen, en esta última etapa es más frecuente y lo nota el cliente en góndola, muchas veces pasa que el supermercado no le acepta el precio al proveedor y entonces falta el producto, a la larga se termina conciliando y aparece el producto, se demora la entrega y empieza la puja de intereses”, afirmó.
En cuanto a los errores de cobro de algún producto puntual, Mali refirió “nos ha pasado que muchas veces el cliente verifica el precio en la casa y después vuelve al supermercado y se le reconoce el error, siempre que lo detectamos es a favor del cliente, es así porque lo marca la ley y la compañía, pasa con una harina y pasa con un celular, el cliente decide la compra porque le conviene”.
También habló de la remarcación de precios producto de la inflación que aqueja a nuestro país, “no hay una frecuencia definida de la remarcación porque eso lo define el proveedor, hay tantas categorías y a veces una semana se actualiza el aceite, la otra semana las harinas, a veces tiene que ver con los fletes, el proveedor actualiza sus costos y se actualizan los precios, tenemos un listado de Precios Cuidados con 545 artículos, más los de carnicería, son 600 productos, se remarca con menos frecuencia porque el gobierno actualiza los precio cuidados, nosotros medimos a diario y La Anónima está obligada a presentar las rupturas que tenemos”, comentó.
Consultado por los controles de precios en las sucursales de La Anónima, el gerente confirmó que en Esquel los controles los realiza personal del municipio “Los controles de precios normalmente lo realiza la municipalidad, se coloca un aviso con faltantes autorizados de precios cuidados, el índice de ruptura ronda un 15%, de 100 artículos pueden faltar solo un 12 o un 15%, necesitamos vender porque necesitamos pagar a los empleados, los impuestos, las tasas, sino tiene que cerrar, la gente generalmente cuando tiene temor al desabastecimiento tiende a estoquearse, ante los rumores de faltante va y compra lo que le alance”.
“la gente elige el producto, lo busca, se manifiesta que es caro, es una realidad y el cliente lo percibe mucho, por eso se inclina por el programa Plus”, finalizó.