“Estamos trabajando esta semana en un amparo colectivo para retrotraer las tarifas de gas, esto como una acción política”

Share

La concejal Silvana Sánchez Albornoz, habló con FM DEL LAGO de lo sucedido en el concejo deliberante días atrás que terminó con acusaciones de destrato hacia ella y la renuncia de la secretaría legislativa, “para mí es un tema terminado, no paso todo lo que se dijo que había pasado, estoy con mucho trabajo en función de los vecinos, toda la energía tiene que estar focalizada en lo que está pasando, estamos con las tarifas de gas y estamos pidiendo una medida colectiva, con diferentes directores de Esquel que están prestando su firma, estamos trabajando con comerciantes, algunos proyectos ya están en el concejo”, afirmó la edil.

Dijo que pidió las disculpas donde tenía que hacerlo, “para mí es un tema cerrado, las disculpas las hice en ese mismo momento, por respeto a la privacidad de quienes sí participaron, para mí es un tema terminado, yo estoy alejada de violentar a nadie, sé que soy dura cuando digo las cosas, sé que algunas cosas que digo cuando estudió cada caso, a veces suena fuerte, pero soy muy atinada en lo que digo y mencionó en los temas del concejo deliberante, nos tomamos muy serio el rol de concejal, nos preparamos de antes, yo vengo hace muchísimos años trabajando en distintos espacios y especializando en derecho penal y derecho público, queremos que el HCD mejore el nivel de las ordenanzas para dar respuestas a los vecinos”, manifestó.

Sánchez Albornoz habló del proyecto de la banca del vecino que fue modificado en la sesión anterior, “con el tema de la banca del vecino votamos la semana pasada, el proyecto original era muy restrictivo, hicimos modificaciones al proyecto de JXC, habían cuestiones en la redacción,  el proyecto era casi anti banca, logramos salvar esa banca del vecino, ciudadana que defendemos, es una ordenanza que pudimos modificar al menos y por eso votamos a favor”, indicó.

Además, la concejal fue consultada por el proyecto de emergencia ambiental y así poder declarar servicio esencial la recolección de residuos “no nos han acercado el proyecto y no puedo opinar, ahora creo que van a presentar un proyecto nuevo, lo vamos a poder debatir, acá hay que escuchar todas las voces, tiene que ser coyuntural al conflicto que hoy hay con el intendente y el gremio,  hay que ver como está redactado el proyecto, es un tema que hay que debatirlo pero escuchando distintas voces”, mencionó.

Dijo que avanza en un amparo colectivo para solicitar al gobierno que retrotraiga los aumentos en la tarifa de gas natural, en ese sentido confirmó que están reuniéndose con distintos sectores de la comunidad,  “estamos trabajando esta semana en un amparo colectivo para retrotraer las tarifas de gas, esto como una acción política y estamos haciendo las reuniones, juntando adhesiones de vecinos, agrupaciones, centros de jubilados, cámara de comercio, nos parece que es un tema esencial para este momento y para el futuro de los vecinos”, afirmó.

Por último, habló del corte de servicio de la obra social PAMI, de la cual fue gerente hasta diciembre del año pasado, la concejal dijo que a diario atiende llamados de afiliados pidiendo ayuda para gestionar que se restablezca el servicio, “estoy muy preocupada, a mí los afiliados me siguen llamando pidiéndome ayuda, acá está el derecho a la salud de las personas mayores, en su mayoría personas mayores, no solo yo daba las entrevistas sino que solucionaba los cortes, que vuelva a funcionar el Círculo Medico”.

“en mi gestión nunca estuvo el PAMI cortado tanto tiempo, es el cuarto corte en el año, me preocupa mucho, desde enero que se empezó cortando, este mes es alarmante, me parece que las autoridades del PAMI se van a tener que poner al frente porque esto es prioritario, me llama la atención de otras instituciones  que no les preocupe, no veo otros actores de la sociedad que estén preocupados, acá necesitamos que todas las voces de Esquel salgamos a pedir el restablecimiento de la obra social, hay alrededor de 4000 afiliados, esto afecta a toda la comarca, media provincia viene para este lado, son en total unos 8000 afiliados en la región, estoy ayudando en lo que puedo, pero pido a las autoridades del PAMI que tengan prioridad con el afiliado”, aseguró la edil.