“Estamos trabajando en un nuevo convenio colectivo para hacer cumplir igual tarea, igual remuneración”

Share

El Ministro de Gobierno Cesar Ayala está en Esquel, ayer se reunió con el Consejo de Bienestar Policial, el funcionario visitó el estudio de FM DEL LAGO y habló de la negociación salarial,  “Se había planteado un modelo de negociación según la ley de paritarias, la ley habla del ministerio de coordinación de gabinete y actualmente no hay, esas facultades están a cargo del Ministerio de Gobierno y Justicia, llevamos adelante las paritarias  y no participaban los ministros, salvo en cuestiones puntuales, en educación es uno de los temas que más tiempo nos lleva porque es fundamental resolver la cuestión educativa, el Ministro Grazini va a llevar adelante la negociación paritaria, es un hombre que viene de la política y es muy buen negociador, tiene mucha relación con todas las sindicales, todo el equipo de gobierno estamos a disposición”, manifestó Ayala en función del nuevo esquema de reuniones que plantea  el gobierno con los gremios estatales.

“tuvimos una reunión en el marco de las reuniones del gobierno con el consejo de Bienestar Policial, tuvimos una muy cordial y cálida reunión acá en Esquel, nos agradecieron haber salido de Rawson, muchas veces estamos acostumbrados a hacer los planteos, pero tenemos la obligación de brindar una respuesta adecuada que puede satisfacer o no, hicimos una primera reunión y se dio un próximo encuentro para avanzar en el tema salarial, el 99% hemos mantenido un trabajo respetuoso y serio con planteos que han salido de los propios trabajadores del incremento salarial”, afirmó el funcionario.

Ayala sostiene que a los gremios hay que darles una respuesta en medio de la crisis que atraviesa el país y la provincia, “16 gremios son los que representan a los empleados públicos provinciales, no ha existido una política de empleo público serio en los últimos años, por eso con el nivel central  que es un grupo importante de empleados públicos estamos trabajando en un nuevo convenio colectivo para hacer cumplir igual tarea, igual remuneración, estas políticas empiezan a dar sus frutos de acá a 5 o 10 años, estoy orgulloso del cargo que ocupo, pero la obligación mía es tratar de implementar las políticas públicas para que podamos salir de esta situación en la que estamos en la provincia”.

El Ministro Ayala también habló de la reunión que mantuvo días atrás por el tema de los subsidios al transporte “es el planteo  que llevamos nosotros, tuvimos una reunión con el director de autotransporte donde le pudimos plantear cuestiones que no se alcanzan a percibir como esto de recorrer el territorio, mostrarles las distancias que tenemos acá, hay sectores inaccesibles, que vean la realidad es fundamental, estamos planteando condiciones distintas para Chubut por las distancias, los costos y que tiene que ver con las tarifas y las tasas”.

“esto tiene que ver con el federalismo que se pregona y no se cumple, que en Chubut con las distancias  que tenemos no se reconozca el valor del kilómetro que no solo se da por el combustible, la transitabilidad, los kilómetros, el tema costo es el que tenemos que trasladar y que se reconozca, desde el gobierno se ha hecho un trabajo importante de reparación histórica y que viene a traer un reconocimiento de los derechos que tenemos, debería tener el apoyo de todos los partidos políticos sin distinción de partidos, y que con estos fondos se realicen obras para la provincia, esto nos va a permitir mayor conectividad” afirmó Ayala en FM DEL LAGO y sostuvo “La provincia está al día con los subsidios, esto se hace con un estudio de costos, las empresas reciben subsidios nacionales y provinciales y en algunas localidades reciben subsidios de los municipios”.

También se refirió a las negociaciones con el sector de la salud “se llegó a un acuerdo y se ha mostrado una apertura total  de los costos de la provincia, hay una política de recomponer el salario, el límite es la situación económica que tenemos, se alcanzó al pago de los sueldos en tiempo y forma, antes se pagaban de manera escalonada, esto según los representantes de los trabajadores  era por los acuerdos que se habían firmado y que sabían que no se iba a cumplir, no se pueden repetir esto errores, hay que tener en cuenta la situación económica, la crisis económica y la crisis política que atravesaba la provincia, la crisis sanitaria y la crisis climática, hemos atravesado todas las pestes”.

“la inflación genera una situación muy compleja por genera más demanda de todos los sectores, con salud nos volvemos a sentar en agosto, no podemos dejar de prever que estamos en una situación inflacionaria, la gente del consejo de bienestar policial plantean la mejora del precio del barril de petróleo,  si bien ha mejorado, el barril  está topeado, esto hay que transmitir a los trabajadores, para una negociación de buena fe hay que mostrar todas las cartas, ellos han tenido acceso a los informes económicos, con eso vamos a tratar de dar una pelea a la inflación que atraviesa el país”.