El titular del Distrito 13 de Vialidad nacional en Chubut Julio Otero, en diálogo con FM DEL LAGO dio detalles de los trabajos en la ruta 40 sector El Montoso que se realizarán a partir de mañana, colapsó una parte de la losa del puente y vialidad ya dejó en condiciones un desvío de 500 metros para el tránsito vehicular, “a partir de mañana vamos a hacer una intervención en el puente de Arroyo Montoso, kilómetro 1789, tenemos un sector del puente complicado, en este tiempo construimos un desvío y un sistema de iluminación que le permita al usuario transitar, es un desvío de 500 metros de tierra”, manifestó.
“estamos esperando la apertura presupuestaria para adquirir asfalto, intentando rascar el fondo del tacho para tapar baches, la planta está calibrada y estamos a la espera de la llegada de asfalto, la planta nos puede garantizar redes nacionales y provinciales con un adecuado mantenimiento”, aseguró Otero.
Al ser consultado por la continuidad de las obras, expresó, “las obras están paradas y a la espera de cómo va a seguir la gestión hacia adelante, la ruta 259 pertenece a la malla 632 que están las rutas 40 y 259, tiene contrato firmado y habrá que esperar la nueva gestión para ver como seguimos con el contrato, todo el proyecto de esa malla involucra toda la pavimentación, bacheo de las losas de avenida Ameghino, el enripiado que estamos ejecutando en este momento es entre Trevelin y el límite con Chile”, manifestó el funcionario.
Por otra parte Otero aseguró que esperan la designación del titular de la administración para poder definir cómo se continuará trabajando, “en el caso de vialidad todavía no está la designación del nuevo administrador, Gustavo Arrieta asumió como diputado en PARLASUR y estamos esperando el presupuesto 2024 y al nuevo administrador, por eso estamos haciendo todo el trabajo por administración, no podemos avanzar con las empresas ni con nuevos contratos, Tamarisco fue por sistema el 27 de diciembre, casi con seguridad se la va a dar por fracasada por las ofertas que estuvieron un 150% por arriba de la oferta oficial, debemos seguir haciendo un mantenimiento por administración”.
Por último, dijo que los cambios llevan mucho tiempo y que no cree en la iniciativa privada para el mantenimiento de las rutas, “cualquier cambio de modelos del 75 para acá que estoy en contacto con vialidad nacional siempre han llevado tiempo, los sistemas llevaron tiempo por eso no creo en la iniciativa privada, podríamos marcar en esta transición de qué forma podemos mantener el mínimo mantenimiento de la calzada, la planta de Tecka nos garantiza el mantenimiento de unos 300 kilómetros a la redonda”.