La vuelta a la presencialidad se dio este lunes, solo en nivel inicial y primer ciclo de nivel primario, desde la Escuela N°210 de Esquel, el móvil de FM DEL LAGO diálogo con la Directora Escolar Sandra Corro quien manifestó “estamos contentos por la vuelta, comenzamos con el primer ciclo que funciona a la tarde, sería 1, 2 y 3er grado que ingresa a las 12:30 a 15 hs, es triste ver la escuela vacía, hoy ingresamos a la mañana y teníamos un sector sin luz porque las calderas funcionan con electricidad pero ya tenemos personal de Obras Públicas solucionando el problema”
La directora remarcó la necesidad de volver a las aulas, “en nuestra escuela se complica bastante la virtualidad, nuestras familias son de bajos recursos y se complica con el internet, a veces se complica un solo teléfono cuando tenes 5 nenes, nuestros docentes han buscado distintas estrategias para llegar a los chicos, entregando cuadernillos, dejando cajas afuera para que los papás puedan dejar el material, le hemos buscado la vuelta para no perder la continuidad que es tan importante, los nenes tienen que seguir trabajando y continuar su enseñanza y se dificulta mucho, esto de volver a la presencialidad es más que importante”.
Respecto a la organización que tendrá la escuela para esta vuelta a clases, comentó “si bien no vienen todos los días, pero tenerlos en la escuela y estar en contacto con los nenes y la familia es sumamente importante, no es lo mismo enseñar atrás de una compu que tener al nene ahí, es distinto, el año pasado segundo grado casi no tuvo presencialidad, recién se están conociendo, haciendo vínculos, lo mismo pasa ahora con primer grado, es importante que el alumno establezca vínculos, eso hace que se adapte mejor a la nueva modalidad de trabajar con las dos modalidades”.
La directora fue consultada sobre los inconvenientes que tienen en el sum escolar, y comentó “el viernes tuvimos una reunión con Campos de Obras Públicas, él está esperando el informe escrito, nos adelantó que el SUM ha tenido una inclinación en uno de sus laterales de unos 25 cms, él quiere ver el informe para poder habilitarlo, se habla de hacer un seguimiento de la estructura y ver que avance hay, ver si sigue cediendo el terreno, van a hacer una observación durante 6 meses y en función de eso se van a establecer los arreglos”.
“desde el año pasado no tenemos servicio de comedor desde que se inhabilitó el sum, este año continuando con la espera del informe del sum, se hicieron unos arreglos de la escuela, para eso hicieron una pequeña ampliación en la cocina, no quedó preparado el espacio para que funcione el comedor, no era una cuestión de espacio, uno de hornos, bachas y ventilación, fue una obra que quedó por la mitad, no pudimos seguir, con esta obra inconclusa más la inhabilitación del sum no podemos seguir con el comedor” manifestó en diálogo con la radio.
Por último, en referencia a la vuelta a clases del segundo ciclo, comentó “estamos a la espera de la información que nos manden desde Rawson, solo empezamos con primer ciclo, van a venir a la escuela todos los días, nuestra escuela es de jornada completa y por una cuestión de organización de burbujas organizamos burbujas en ambos turnos, el turno de la tarde ingresa hoy a las 12:30 hs, estábamos temerosos para hacer cumplir el protocolo, pero los niños se portan de maravilla con el distanciamiento, el uso de alcohol en gel, el lavado de manos, la verdad que estamos muy bien con el protocolo, a principio de año tuvimos 5 casos de covid positivo en personal de la escuela, pero hicimos la desinfección, después no hemos tenido nuevos casos, solo hubo contactos estrechos de los niños, el personal está vacunado con la primera dosis”.