“Estamos con un problema en neonatología que es serio y nos preocupa”

Share

El hospital Esquel está sobre demandado, con necesidad de recurso humano y la preocupación de la renuncia de profesionales por los bajos sueldos que tienen y la falta de respuestas del gobierno provincial, esta mañana visitaron el estudio móvil de FM DEL LAGO, el Director Dr. Carlos Winter y la Directora Asociada Dra. Adriana Torres, hablaron de la situación que atraviesa el nosocomio local, “en marzo se cumple mi primer año de gestión en el hospital, tengo 800 empleados a cargo, tratamos de conocerlos a todos, todos son importantes, hay gente en el hospital y en los CAPS, nos faltan empleados, el año pasado no hubo ingreso de personal de servicios generales, hemos ingresado personal médico, una médica cardiólogo, un nuevo psiquiatra, ingresar a personal lleva 6 meses, hay un ingreso por mensualización por guardia pero lleva tiempo”, indicó Winter.

Por su parte la Dra. Torres  admitió el reclamo de los médicos y remarcó la escasez de especialidades “los ingresos pasan por un momento de oficinas, lleva tiempo, a veces ni siquiera es el ministerio de salud  sino que es un nivel más alto, son expedientes de toda la provincia, con respecto al salario lo venimos reclamando hace añares, ahora están en paritarias, cuando el ofrecimiento no es atractivo cuesta más, cada vez menos gente entra en las residencias a formarse, en medicina general teníamos 4 residentes y ahora tenemos 1, algunos médicos que salen de la facultad de medicina y salen directamente a trabajar, o hacen un postgrado de dos años y directamente salís con una especialidad”.

Respecto a la falta de neonatólogos y el servicio que está en emergencia, el director del nosocomio indicó que es prioritario resolver “estamos con un problema en neonatología que es serio y nos preocupa, en octubre declaramos la emergencia a neo, hemos enviado notas al ministerio y hasta el día de hoy ni siquiera hemos tenido postulaciones, ni siquiera han consultado, hay una falta de profesionales que no hay por más que uno busque, tenemos hoy un neonatólogo que renunció, otro que se va del país, y nos quedan solo tres muy sobre demandados, los sueldos no son atractivos, esto no sucede solamente en Argentina, hay déficit de médicos en España también, algunos pagan más en niñera que las horas guardia, es complicado y es una realidad, esto lo sabe el ministerio, otro problema es la inflación, cada vez que hay un servicio que requiere profesionales reclamamos al ministerio, pero en este caso en neonatología no se acercan ni siquiera a consultar”.

La realidad que vive Esquel requiere de una urgente intervención del estado en dar respuestas a la sobredemanda “Tenemos un hospital que quedó chico, el 80% del hospital esta incomodo, oncología no tiene un lugar propio y estamos ahora en PROSATE, cuando pedimos que saliera la escuela hospitalaria no fue un capricho, sino que necesitábamos el lugar, necesitamos un hospital nuevo, un servicio que sufre esta falta de espacios es estadísticas, estamos trabajando con el licenciado Paz para evaluar cómo se puede trabajar mejor, no tenemos implementado la historia clínica digital, tenemos problemas de internet, se ha acumulado mucha gente en un lugar donde no tiene condiciones ideales para trabajar, a la vez falta recurso humano en administración, uno tiende a brindar un servicio pero los recursos son finitos, eso a veces hace que no se trabaje de la manera que uno quiere”, manifestó Winter.

Respecto a la situación de la guardia, comentó “La guardia está con mucha demanda, está a cargo del doctor Mario Prado, no solamente recibe la urgencia que va al hospital, sino que también cubre la emergencia fuera del hospital, se le exige más al hospital público que a la parte privada”.

Por último, respecto a la sobredemanda de cuestiones que no son urgentes, la Dra. Torres dio algunos ejemplos de lo que ocurre a diario,  “a veces la gente consulta a la guardia porque no consigue turnos en el médico, las ecografías son para emergencias, la gente viene a exigir porque sabe que su médico está de guardia, pero no porque tiene una urgencia, sino para ver a su médico, la gente se enoja”.