La municipalidad de Esquel trabaja en varios frentes para mejorar las condiciones y el funcionamiento de la Planta de Residuos, en diálogo con FM DEL LAGO, la Secretaria de Ambiente Mariana López Rey habló de lo que se está haciendo en pos de garantizar el buen funcionamiento de la planta de residuos sólidos y urbanos, “en el inicio arrancamos con tres unidades que se rompieron, hoy ya estamos con los camiones arreglados y la recolección se fue solucionando, rotura de camiones en plena fiestas complicó, pero hoy la situación está mejorando, comenzamos a hacer una estadística y empezamos a preguntar qué residuos no se estaban retirando, sabemos que hubo demoras en la recolección, pero nos dimos cuenta que el sistema se tiene que ir acomodando, necesitamos que la separación sea diferenciada, nos encontramos con que muchos vecinos no estaban diferenciando, preguntar nos dio la información para ver cómo encaminar la gestión”, indicó.
Respecto a las mejoras en la recolección y separación de la basura, manifestó “Estamos ajustando la recolección, hoy puede quedar un poco de césped, seguimos ajustando los circuitos, estamos estudiando la mejor alternativa, no está nada definido, llevamos un mes y para entender los cambios necesitamos estadísticas, el mensaje al vecino es que vuelvan a creer en la separación de residuos, que hoy todo en la planta ingresa por cinta, que el personal manipula, y cuando uno en origen hace una buena segregación de los residuos es una ayuda enorme, que vuelvan a confirmar que estamos ajustando este sistema, sino es muy difícil”.
Por otra parte la funcionaria fue consultada por el estado de los Punto Limpio que hay en diversos sectores de la ciudad, “como gestión Girsu somos responsables de los Punto Limpio, tenemos muchos reclamos de los vecinos, algunos nos manifiestan que quieren retirarlo, otros no, la realidad es que hoy no se hace un buen uso y no se respeta como punto limpio, tenemos reclamos y para descargar esos puntos limpio necesitamos 4 horas y a dos días están llenos nuevamente”, expresó.
Además destacó que ha mejorado el sistema integral de residuos y todo su proceso, “la planta está mejorando en estadísticas, necesitamos más tiempo, a partir del 2 de enero comenzamos con el doble turno, con esto no se me hace un cuello de botella, al tener doble turno recuperamos más y el operario trabaja más tranquilo, lo mismo hicimos con el sistema de recolección, tenemos que ajustar algunas cosas, hemos cambiado los turnos y agradecemos al personal que nos permitió esto, estamos bien, recuperando mayor cantidad de residuos y estamos bien”, comentó.
También fue consultada por la situación de las voladuras de bolsas en campos linderos a la planta de residuos, en ese sentido expresó “Con el tema de voladuras de bolsas es difícil manejar, necesitamos un sistema que permita compactar y así poder mejorar”.
La funcionaria dejó en claro que recibieron un parque automotor en estado deplorable, “al servicio de recolección lo recibimos con una flota de vehículos devastada, no tenían mantenimiento, la primer semana se nos plantaron tres camiones, cuando arrancas y tenes tres bajas en simultáneo es muy difícil porque la generación de residuos no para, hicimos las reparaciones, estamos tratando de levantar otro camión que está en un patio arrumbado, necesitamos un backup, recibimos el servicio con 6 y la primer semana se rompieron tres, fue en plena época de fiestas donde la generación de residuos se duplica, hoy nuevamente tenemos los 6 camiones en funcionamiento”, refirió.
“no había una diagramación del sistema Girsu con el servicio de recolección, no había separación y todo ingresaban junto y colapsaba, en virtud de esto se pasaba directo a relleno sanitario, con esto estoy colapsando, l equiparar el sistema en dos turnos, con separación diferenciada hizo que podamos ordenar y pasar todo a cinta y minimizar el descarte que enviamos a relleno hasta tanto tengamos la obra del relleno sanitario”, indico al concluir la entrevista con la radio.