La Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Esquel ingeniera Cecilia Gajardo en diálogo con FM DEL LAGO hablo del informe sobre la situación de la comunidad Nahuelpan y el impacto por la planta de residuos, “las cosas están bastante bien, ayer sacamos a la prensa un informe técnico ambiental donde hacemos conocer los avances de la planta en el último año y en relación al pedido de la comunidad Nahuelpan desde hace un año, habían compromisos con el tema de la voladura de bolsas, habían alambres cargados de bolsas, se hizo un tramo nuevo de alambrado en consenso con la comunidad, se contrató personal de la comunidad, nos encontramos en obra, se hizo un tramo importante, se hizo la limpieza de tramos aledaños, habían 5 operarios y se contrataron 5 más, se encuentran trabajando en la limpieza de esos campos, se determinó la zona afectada por bolsas que rondan las 90 hectáreas, estamos por hacer un relevamiento topográfico, estamos trabajando sobre esta pluma en gabinete que ronda las 90 hectáreas con el permiso de la comunidad, a campo aún no se ha podido realizar el relevamiento y estamos esperando el permiso de la comunidad”, indicó.
“siempre hay voladuras por el camión, tenemos que estar preparados con la máquina para que rápidamente se tapen con áridos para que no aumente la voladura de bolsas, otro tema es la prensa, pero dado los montos y las obras que estamos llevando adelante no hemos podido adquirirla, el año pasado eran 90.000 dólares”, admitió la funcionaria.
Destacó las obras que a pesar de todo están en marcha, “Estamos avanzando con la obra del relleno sanitario número 2 donde se van a depositar los residuos de los próximos años, ya adquirimos la membrana y se contrató la empresa, estamos en etapa de perfilado de taludes, nos falta la arcilla, estamos en plena obra, calculamos que para septiembre lo vamos a poder tener terminado, mientras tanto tenemos espacio en el relleno anexo”.
Por otra parte indicó que se están mejorando las condiciones de las familias de Nahuelpan como también de los trabajadores de la planta, “También se avanzó con la obra del comedor para mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la planta, se colocaron las placas de revestimiento, la calefacción y avanzamos con la obra del agua, el año pasado de volaron los techos y hubo que poner tanques nuevos, es el agua que sale de la única perforación que hay en la planta, es para uso industrial hasta que vengan los resultados de provincia, los trabajadores y la comunidad Nahuelpan consumen agua mineral, llevamos 40 bidones semanales”, mencionó.
“Estamos bien, en pleno diálogo, en abril tuvimos un primer diálogo y hace unos días tuvimos otra, vinieron la comunidad y nos van planteando cuestiones, hemos acordado el traslado de leña y pasto, estamos bien, todo esto se le va informando al intendente y él va autorizando los proyectos”, comentó al referirse de la apertura y el diálogo con los vecinos de la comunidad Nahuelpan.