“Estamos al límite, si me pedís un turno para la semana que viene, viendo cómo viene la mano vamos a cortar la atención”

Share

La Asociación Odontológica del Noreste del Chubut (AONCh) anunció que la obra social provincial SEROS se comprometió a efectivizar durante el día de hoy, miércoles 26 de noviembre, el pago de las prestaciones odontológicas adeudadas correspondientes al mes de agosto.

Este anuncio se produce luego de que el sector profesional emitiera una nota formal reclamando la cancelación de los montos pendientes, lo que había generado gran malestar entre los prestadores.

Suspensión de servicio en puerta

La AONCh informó que, tras ser contactados por integrantes del directorio de SEROS para confirmar la liquidación, la entidad dejará sin efecto el corte de servicio que estaba previsto para hoy. Sin embargo, en un comunicado, la Asociación aclaró la advertencia: si SEROS no cumple con el compromiso de pago anunciado, la suspensión de prestaciones se hará efectiva a partir de mañana.

 El límite de los 90 días en Esquel

La situación es similar en la Cordillera, donde el Círculo Odontológico Esquel (COE) también soporta la deuda de agosto, pero maneja plazos contractuales diferentes.

El Dr. Pablo Dodero, Presidente del Círculo Odontológico Esquel, habló con FM DEL LAGO sobre el conflicto, el cual genera gran preocupación entre los afiliados provinciales (policías, maestros y personal estatal).

“Desde el mes de agosto están debiendo las prestaciones. Tenemos un contrato con la obra social que ellos pueden tomarse hasta 90 días para pagarnos, se cumplirían los primeros días de diciembre,” explicó el Dr. Dodero.

El COE apoya el reclamo de los odontólogos de Trelew, pero ha decidido esperar a que se cumpla el plazo máximo. De no abonar SEROS las prestaciones los primeros días de diciembre, la cobertura será cortada en Esquel.

Estamos al límite, si me pedís un turno para la semana que viene, viendo cómo viene la mano vamos a cortar la atención, pero todavía están dentro de los 90 días de contrato, se cumple la semana que viene”, sentenció Dodero.

Aranceles bajos y aumento de costos

Más allá del retraso en el pago, el sector odontológico enfrenta la dificultad de los bajos aranceles y el aumento constante de los costos operativos:

• Aranceles Desactualizados: “El último arancel fue en julio de 2024 y hace meses atrás hubo un ajuste del 5 %. Las prestaciones están con precios muy muy bajos.”

• Insumos Importados: El Dr. Dodero señaló que, si bien el dólar se mantiene estable, los insumos de odontología son materiales importados que continúan aumentando. A esto se suman los gastos en pesos como alquileres y servicios.

• Desfasaje Salarial: “Tenemos un aumento del 60 % y nos dan un aumento del 5 %, con eso trabajamos mal.”

El Dr. Dodero lamentó que esta situación está empujando al sector a la privatización, ya que muchas obras sociales ni siquiera cumplen con sus compromisos. Mencionó casos críticos como IOSFA, con servicio cortado desde diciembre del año pasado por falta de pago, y SPF (Servicio Penitenciario Federal), que adeuda desde abril y también fue intimado mediante carta documento.