“Esta fue la temporada que tuve más gente, creo que la ruta 259 es la promesa del turismo a futuro”

Share

Octubre dejó un fuerte impacto en el sector turístico con la temporada de tulipanes, así lo manifiestan los prestadores de servicios turísticos, tal es el caso del propietario del Molino Harinero y Museo Nant Fach, Mervyn Evans; quien dialogó con FM DEL LAGO y habló del trabajo que lleva adelante en su emprendimiento que está ubicado en el circuito de la Ruta Galesa, “estoy a 7 kilómetros de tulipanes, esta fue la temporada que tuve más gente, creo que la ruta 259 es la promesa del turismo a futuro, lástima que se nos haya postergado tanto tiempo la pavimentación de la ruta, el día que esté asfaltado esto va a cambiar más, acá tenemos el milagro del tulipán, yo abrí hace 28 años el museo, empezó como la reproducción del Molino Harinero, pero ahora es un pueblo, hay 7 edificios armados y para preservar la villa la hice dentro de un galpón”, comentó el reconocido emprendedor de Trevelin y uno de los pioneros del turismo en ese tramo de la zona rural de Trevelin.

Mervyn contó como pensó y proyecto ese lugar al que hoy asisten miles de turistas por año, “un 14 de abril de 1994 me senté y dije voy a planificar algo que va a ser el futuro mío y para el turismo, ese día dibuje los planos del Molino, había armado las pautas y tenía claro lo que quería, el agua del molino es de un arroyo que nace en el campo de mi papá y pasa por el campo de dos vecinos y vuelve al nuestro para seguir su paso al pacifico, es un manantial permanente, el caudal es de 20 litros/segundo, la rueda del molino debe pesar unos 500 kilos”, explicó, además contó los comienzos de Ledesma en la parte productiva, “cuando inicie no estaba tulipanes, Juan trabajaba como guía de pesca, después se instaló acá en la chacra con ganas de poner  una producción de quesos de cabra, en un momento me dijo que quería iniciar con la producción de tulipanes, siempre le dije que abriera al público, nunca imagine la cantidad de gente que esto traería”, manifestó Evans.

También habló del movimiento turístico que llega a museo, “La gente viene al museo por la mañana, la visita dura una hora, pero la gente se queda más, se toman mediodía a disfrutar del paisaje, la gran mayoría de los turistas que vienen son de Buenos Aires, el turista  que viene es impaciente, cuando llegan están apuradas siempre porque quieren ir a tulipanes, esto se parece a cuando vas a pescar, la gente viene con la cabeza puesta en tulipanes”, aseguró en diálogo con la radio.

“en esta ruta tenes muchas opciones y por eso es tan interesante, para mi tulipanes fue el milagro, para nosotros el mes fuerte era enero y ahora es octubre, el crecimiento ha sido tremendo y superó todo, mi pensamiento está puesto todo el año”, manifestó.

Lo que se viene

Mervyn es un artista en Trevelin, siempre está pensando en sumar más a su museo y molino harinero, a través de FM DEL LAGO hizo hincapié en lo que está proyectando y afirmó “Voy a armar un pequeño ferrocarril, ya conseguí 300 metros de rieles pero preciso 1200 metros, voy a continuar con la obra del museo, quiero ver de conseguir alguna locomotora de El Maitén para ver si puedo armar la estación del ferrocarril central del Chubut, que me pasen en custodia o en guarda, es una máquina que no sirva, pero a mí me sirve para la parte del museo, pero voy a traer una que va a andar, la trocha es de 60 centímetros, quiero hacer algo lindo, lo movería un motor a explosión, si las cosas salen pronto soy muy optimista”, sostuvo.

Por último, expresó su mirada hacia lo que se viene “Veo optimismo a futuro en todo, si logramos estabilidad económica, creo que esto se va a firmar definitivamente, para los que somos emprendedores siempre estamos viviendo en la incertidumbre, si logramos estabilidad económica, no nos para nadie”, concluyó.