“Esta es la instrucción del gobernador, trabajar en la modificación de la ley que quedó desactualizada”

Share

El Ministro de Seguridad de la provincia del Chubut Dr. Héctor Iturrioz habló con FM DEL LAGO sobre la baja de la edad de imputabilidad en Chubut, un debate necesario por los acontecimientos recientes luego del crimen de un joven de 17 años en Comodoro Rivadavia, que fue asesinado por otro menor de 15,  el funcionario brindó algunos detalles del caso que conmocionó a la provincia, “el régimen de minoridad manda a aclarar las circunstancias del hecho, quien fue el autor y también está el tema de la imputabilidad, no puede haber sanción penal porque los menores de 16 años son ajenos a toda sanción, tenemos un tiempo suficiente para determinar la autoría, con suficiencia sobre el autor del hecho que es quien está vinculado a la causa, creo que hay varios elementos suficientes para determinar cómo sucedió el hecho”, manifestó.

Respecto al hecho en sí, el ministro detalló, “Gonzalo estaba esperando el colectivo con  unos compañeros de la escuela, el otro menor le solicitó  la hora y hablo con otros compañeros, le dijo que andaba buscando a alguien que le había hecho una vendetta y quería venganza, cuando Gonzalo le da la hora este sujeto le roba el celular, Gonzalo lo corre, y este menor le da una estocada final que le tocó el corazón, fue con un cuchillo carnicero y el deceso fue en pocos minutos, el autor se escapa del lugar, hay testigos que indican para qué lado escapó el autor y se hace un monitoreo de cámaras en 6 cuadras, se lo veía con sus rasgos faciales, ingreso a un domicilio determinado, se puso una consigna policial hasta que se expida el juez con la orden judicial, en el allanamiento se encontró al menor, con sus ropas con manchas hemáticas, se encontró el celular y el cuchillo utilizado en el homicidio, con estos elementos va a poder trabajar el equipo de fiscalía y técnico”, comentó.

En cuanto a la situación del menor de 15 años, responsable del lamentable hecho, consignó, “quedo bajo custodia de la policía de la provincia, debemos prescindir de cualquier método de sujeción como esposas, se lo traslado a una comisaría en custodia, se convocó a sus padres y se le dio inmediata intervención a la justicia de familia, la causa debe investigarse más allá de la imputabilidad o no, no se hace juicio, sino se determina bajo resolución judicial que indica que el imputado es autor, entonces no se le aplica una sanción penal, tiene defensa pública”.

El funcionario aclaró lo que rige en la actualidad, por ese motivo reforzó la idea de modificar la ley penal, “Lo que dice la ley penal de minoridad es que el juez debe garantizar las condiciones de vida, de su grupo familiar, si detenta una  situación de vulnerabilidad puede ser trasladado a un instituto de menores”.

Descarto que en este caso haya un registro sobre el hecho, es decir todo debe estar a resguardo de exponer su situación y evitar infringir la ley que rige todavía, “el joven tiene 15 años, es decir no puede haber ningún registro de sus antecedentes, hasta los 18 años es menor, en comisaría cuarta no lo conocían, al momento del allanamiento fue de vulnerabilidad, era un aguantadero, había una persona mayor en carencias, esta vulnerabilidad creo que va a ser que los jueces decidan el futuro de él”, manifestó.

En cuanto a la necesidad de la modificación a la ley penal, indicó, “esta es la instrucción del gobernador, trabajar en la modificación de la ley que quedó desactualizada, en varios países el régimen de penalidad bajo a los 15 o 16 años, por eso tenemos la encomienda de trabajar en este tema, con este hecho tan cruel debemos trabajar rápidamente en esta reforma”.

“creo que no hay disensos en cuanto a la reforma y la estrategia primero sería diseñar un anteproyecto y trabajarlo con los legisladores nacionales de todos los colores políticos”, manifestó al referirse a la convocatoria que hizo el gobernador Ignacio Torres a los legisladores nacionales que representan a Chubut.