El Secretario de Coordinación de Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta en contacto con el móvil de FM DEL LAGO, se refirió a los descuentos por pago anual de impuestos municipales, será a partir de hoy y tendrá descuentos del 20% en el impuesto Inmobiliario y un 20% en impuesto Automotor, el funcionario indicó “a partir de hoy está liquidado tanto para el impuesto automotor como el inmobiliario, el pago anual que se puede hacer en las oficinas, en el SEM, en la terminal de ómnibus o por medios electrónicos, el descuento hasta el 28 de febrero es del 20%, y hasta el 31 de enero tenemos convenios con distintas tarjetas de créditos con distintos planes de financiación, la tarjeta del banco Macro tiene un 10% adicional y 6 cuotas sin interés, en la tarjeta 365 tiene 12 cuotas sin interés, después tenemos convenios con Crédito Móvil y Tarjeta Naranja de 6 cuotas sin interés”
Tacceta dio detalles del beneficio que busca que a pesar de la crisis, los contribuyentes puedan tener los impuestos al día “Esto es para aquellos contribuyentes que habitualmente hacen pago anual, el 20% de los contribuyentes pagan impuesto anual, también tenemos otros canales de pago como Pago Fácil, Mercado pago y no es necesario tener que venir al municipio a buscar la boleta, ahora vamos a implementar otro servicio más que es un número telefónico de watsap para aquellos contribuyentes que solicitan mes a mes la boleta y así pueden pagar por los canales electrónicos, en esta pandemia gracias a los contribuyentes pudimos hacer frente a todos los gastos del municipio, no solamente pago de sueldos, hemos podido hacer obras con fondos propios, hemos dado aumentos de sueldos, hemos pasado a planta a 70 personas, un agradecimiento a ellos y un mensaje a los empleados municipales que hay que saber que gracias a los vecinos podemos pagar los sueldos, se hizo difícil el 2020 y hemos empezado el año de la misma manera”
Respecto a las obras presupuestadas para este año, el funcionario indicó “son obras que pidió el intendente, hay gestiones iniciadas en nación y provincia, históricamente era muy acotado para poder hacer obras con fondos propios, hemos iniciado una obra de gas en el Badén I y II, también hemos firmado convenio con la coop 16 para hacer una obra de agua en el Badén III, estamos trabajando en Valle Chico y que podamos finalizar con los lotes”
En otro orden, el funcionario manifestó “el pavimento es una contribución que debe pagar el vecino, en ninguna ciudad del país se hace pavimento y no se cobra, es muy difícil hacer pavimento y no cobrarlo, se han gestionado en nación y provincia y no se ha conseguido, hemos conseguido solamente 30 cuadras de cordón cuneta de provincia, hay que ajustar la modalidad, hay que tener mayor control del municipio sobre la gente que trabaja por consorcio, son los vecinos que eligen la empresa, buscamos mayor participación municipal porque el 20% del costo lo paga el municipio, que los controles estén hechos y que se cumplan los pasos para el consorcio, hace meses que se ha iniciado una obra de pavimento sin consultar y en este caso tendría que instar el municipio a aquella empresa que ha empezado una obra sin tener permiso de la municipalidad”