Esquel sin VTV, la empresa notifico que no brindara el servicio en la ciudad

Share

La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esquel Mariela Sánchez Uribe diálogo con FM DEL LAGO y hablo de los reclamos de vecinos del Percy por el tema del camino alternativo que piden los vecinos “es una demanda que tiene la comunidad de Rio Percy en virtud de la situación de los incendios y el riesgo del bosque, solicitan un camino alternativo, esto es un reclamo de los vecinos que hay que analizar en función de que es posible y que no, el tema está en agenda para encontrar una solución real, es necesario contar con una vía alternativa contemplando alguna eventualidad, y que haya un camino óptimo en conservación, es un camino que se usa muchísimo y el deterioro es importante, permanentemente nos están reclamando por esta situación,  en todos estos lugares ese lugar es muy visitado, este verano tuvimos comunicación permanente con policía por el resguardo de fogones y el cuidado por la sequía que hay, sería ideal contra con el pavimento, desconozco si desde Obras Públicas han presentado el proyecto, se ha conversado y en algún momento se inició la obra” indicó.

Otros de los temas que abordó la funcionaria fue la problemática de los animales sueltos, en ese sentido indicó que se avanza en un convenio con el Hipódromo de la ciudad, “tenemos que poder hacer algo con los caballos sueltos, hay que agilizar la captura y el remate de caballos requería de un espacio, avanzamos en esa posibilidad con el hipódromo y estamos próximos a la firma de un convenio y al cierre de un corral, hay una persona que sería el recorredor, y así poder llegar al secuestro de animales, las denuncias son permanentes en la zona de La Trochita, frente a la Axion, hay otros que se escapan, el riesgo para los vecinos es altísimo y se intenta que haya conciencia  en los propietarios”, preciso.

Otros de los planteos a la funcionaria fue la VTV y la caída de la licitación que se hiciera oportunamente con una empresa de Neuquén, en ese sentido, Sánchez confirmó que avanzan en una VTV móvil que permita hacer los controles vehiculares hasta tanto se defina si se llama o no a una nueva licitación pública,  “la última instancia que recibimos fue una notificación de la empresa que de no modificarse el servicio no podía continuar, quedaría sin efecto esa licitación que se hizo antes de la pandemia, la empresa manifiesta que no es redituable para ellos y habiendo recibido por escrito corresponde notificarlos que no se va a hacer una modificación y así  llamar nuevamente a una licitación, la empresa planteó que no le resultaban las tarifas, se comparó con otras ciudades, pero por una cuestión comercial no le cerraban los números, la empresa era de Neuquén y las gestiones estaban hechas en el parque industrial, tendremos que ver si tiene sentido ahora hacer esta convocatoria o dejar a la próxima gestión que defina esto”.

“la verificación técnica obligatoria es por ley, cuando uno sale del ejido municipal o a otras provincias se requiere de la VTV, hay que ver si puede venir la VTV móvil, hay transportes urbanos y de recarga que requieren esta VTV, por  la licitación no podíamos traer a otra empresa, teniendo en cuenta que la empresa no va a venir, podríamos subsanar la situación a través de la VTV móvil como ha venido en otras oportunidades”, afirmó- .

Para terminar, fue consultada sobre la posibilidad de sacar de circulación los vehículos que están en muy malas condiciones, “sacar los vehículos en malas condiciones es factible, trabajamos en forma conjunta con la policía, tienen que ver con garantizar el buen estado del vehículo, cubiertas, frenos y la seguridad de los vecinos, remitimos un memo a las distintas secretarías para que se pongan en condiciones todos los vehículos”, indicó.