La Municipalidad de Esquel dio un paso crucial en la mejora de su sistema de gestión de residuos al llamar a Licitación Pública para la construcción de una nueva celda sanitaria. Mediante Resolución Municipal firmada por el intendente Matías Taccetta, se convocó a la Licitación Pública N° 07/2025 para la obra denominada “Módulo 2 Relleno Sanitario, Etapa 1” en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU).
La apertura de las ofertas se realizará el próximo 18 de noviembre de 2025 a las 10:00 horas en el Despacho de Intendencia.
Una obra financiada por el vecino de Esquel
La Lic. Mariana López Rey, responsable del GIRSU, brindó detalles del proyecto a FM DEL LAGO. La funcionaria expresó satisfacción por el avance, que es “sumamente importante para Esquel,” y confirmó que la primera etapa de la obra tiene un costo de $1.500 millones de pesos.
Ante la imposibilidad de conseguir financiamiento de Nación o Provincia para la costosa obra, el municipio decidió avanzar con fondos propios aportados por los vecinos de Esquel.
“El lineamiento del intendente Taccetta es que el módulo lo pagan los vecinos de Esquel, debe ser utilizado por los vecinos de Esquel,” enfatizó López Rey, señalando que la falta de voluntad de pago de la deuda de Trevelin obligó a Esquel a avanzar en solitario.
Plazos y proyección de vida útil
La obra se ejecutará en dos fases principales, que consisten en un gran movimiento de suelos, perfilado de taludes y pendientes, y la soldadura de membranas.
- Primera etapa de obra civil: Proyectada para seis meses de ejecución.
- Soldadura de membranas: Tres meses adicionales.
- Vida útil: El Módulo 2 está proyectado para tener una vida útil total de 4 a 5 años.
López Rey señaló que, si bien la apertura de la licitación coincide con el periodo de veda electoral, la Municipalidad debe avanzar lo más rápido posible, especialmente en el marco de la causa judicial que exige el cumplimiento de plazos.
“Para diciembre deberíamos poder estar ejecutando sin imprevistos,” indicó, aunque se solicitó a la justicia un margen de dos meses por imprevistos que puedan surgir.
Deuda de Trevelin y tasa ambiental
La titular del GIRSU confirmó que se ha presentado la judicialización de la deuda que tiene Trevelin con el sistema de residuos y que se ha solicitado una prórroga de 14 meses para la finalización de la obra ante la justicia.
Respecto a una posible suba de la tasa ambiental para afrontar la inversión, López Rey comentó que el tema aún no fue conversado con el intendente, pero será analizado por la Secretaría de Economía una vez que se evalúe la ejecución presupuestaria, buscando que el impacto en el vecino no sea excesivo.