Luis María Aguirre es el nuevo Secretario Coordinador de la gestión de Matías Taccetta en la Municipalidad de Esquel, asumió esta mañana en un acto llevado a cabo en Melipal, en comunicación con FM DEL LAGO; el funcionario habló de esta nueva etapa que le tocara, luego de dejar la gerencia de Lotería del Chubut en la que estuvo varios años, “muy agradecido al intendente Taccetta para convocarme para este cargo, me horna por ser de Esquel y por tratar de ser un activo político de nuestra comunidad y para la gestión del intendente”, afirmó el flamante funcionario a minutos de haber asumido el cargo.
“agradezco profundamente la relación que tuve con el gobernador Ignacio Torres por haberme permitido esta transición de seis meses, que fue afectada por una situación personal de salud de mi esposa y que sigo atravesando, que alargó un poco mi asunción y mi llegada a Esquel, por suerte se está resolviendo de a poco y con muy buenas expectativas en la salud y en las ganas de generar y acompañar al intendente y alivianar las tareas diarias para que el siga generado la impronta para nuestra ciudad, que siga trayendo inversiones, que se siga fortaleciendo el turismo, hay que seguir trabajando y nunca sacarle el ojo a la gestión, por ejemplo el tema del aeropuerto Esquel y que se concluya la obra, esperamos que septiembre sea un mes bisagra para nuestra gestión, hay muchos emprendimientos que ya han hecho la prestación en sociedad y la llegada de empresas, tenemos que acompañar a la gestión, tener vínculos con el concejo deliberante e instituciones de nuestra gestión”, indicó Aguirre.
Aguirre sostuvo que el teléfono está abierto con provincia y con todos los funcionarios del ámbito provincial para gestionar para Esquel, “tenemos la agenda y el teléfono que siempre hemos manejado y hemos abonado las relaciones para gestionar todo lo que el intendente me solicite y que las áreas demanden, es importante el vínculo con la provincia, este tiempo en el gabinete provincial me facilita mucho, ya estamos trabajando con funcionarios que ya estaban y con quienes asumieron, abogamos que la gestión sea buena y tenga la celeridad que necesita y amerite para encontrar soluciones”, indicó.
En cuanto a la previa de la asunción al cargo, Luis María Aguirre manifestó que mantuvo reuniones muy puntuales que el propio Taccetta le solicito con el objetivo de dinamizar su llegada a la gestión, y destacó que es necesario tener una comunicación fluida tanto con concejales del oficialismo, como mismo de la oposición, “he mantenido algunas reuniones puntuales que me ha pedido el intendente para ir interiorizándome y no arrancar de cero, ahora viene una reunión con pedidos de informes, con una relación más cercana con el concejo deliberante, reuniones con el oficialismo, pero también es importante las reuniones con la oposición, tener una agenda abierta con ellos y con las distintas fuerzas políticas, para tener consensos y aggiornar con proyectos e ideas en beneficio de la comunidad”, expresó.
Admitió que está convencido del proyecto político del intendente Matías Taccetta, dijo que viene hace mucho tiempo trabajando en la planificación de la ciudad, “planificar es la principal herramienta de la gestión de Matías Taccetta, él ha planificado la ciudad desde hace mucho tiempo y creo que esta herramienta nos va a permitir hacer el seguimiento de distintas medidas, algunas prosperaran, podrán ser exitosas, otras habrá que matizarlas, otras habrá que desistir y arrancar con nuevas gestiones, pero siempre con un trabajo conjunto, vamos a trabajar fuertemente con todo el concejo deliberante, recibiendo las críticas que sean necesarias y que son importantes, son necesarias para la gestión política, con el oficialismo que pueden llevar las ideas de sí mismos como del poder ejecutivo”, afirmó.
También agrego que personalmente es un gran desafío esta incursión en la política local de su ciudad, Aguirre estuvo durante varios años al frente de Lotería del Chubut y logro trabajar fuertemente con los intendentes y jefes comunales de toda la provincia, esa dinámica es un ejercicio a favor que tiene para sumar a la gestión municipal, “va a ser un recorrido, una experiencia nueva, tengo algunas cualidades que he ido trabajando como presidente de Lotería, vengo de crisis en crisis, la experiencia que he adquirido espero trasmitirla acá”, remarco y admitió que uno de los desafíos a corto plazo será entablar un dialogo con el gremio de empleados municipales y evitar lo sucedido hace unos meses atrás, “espero juntarme con el gremio, ser mediador y empático con las distintas instituciones para ir diagramando el trabajo para Esquel, es sumamente importante la visión del intendente municipal con la ordenanza de inversiones turísticas, se veía un adorno dentro de las ordenanzas municipales y eso no está ocurriendo, hoy están llegando las inversiones, hay un trabajo que esta realizando el intendente, es necesario que yo me ocupe de unas tareas para que el siga gestionando, siga estando con el ojo puesto en esto que han gestionado para nuestra zona, tratare de aliviar esa carga para que el siga gestionando con mayor ahínco, con mayor presión, para que estas cosas ocurran para nuestra comunidad”, agrego.
“puertas adentro creo que hay que empezar a afianzar más el vínculo, tener un ida y vuelta más importante, generar y planificar es algo que se desarrolla en el ejecutivo provincial con la generación de proyectos y tratar de plasmarlos con la normativa que el ejecutivo mande, tener un vínculo estrecho con el concejo deliberante, y concejales oficialistas y de la oposición será un gran desafío”, aseguró el funcionario, y agregó “espero que el diálogo prime a todas las respuestas que se necesitan, lo segundo en lo que se va a exteriorizar es que la comunidad los entienda y poder trabajar con las cámaras de comercio, de turismo, Fehgra, SRE, distintos gremios que tienen actividad social, los clubes, la generación de políticas que se necesitan acompañar con el poder ejecutivo y legislativo, ese reflejo y tener ese nervio va a hacer que las cosas empiecen a funcionar un poco mejor, empezar a matizar y tener respuestas para encontrar soluciones”, manifestó.
Aguirre está convencido que septiembre será un mes bisagra para la llegada de inversiones turísticas y hoteleras a la ciudad, “septiembre será un mes bisagra por el inicio de proyectos turísticos en la ciudad y que vienen de la mano de la ordenanza que envió el intendente Taccetta para nuestra localidad, si alguno tenía un grado de no creer bueno será ese mes para empezar, hay empresas que siguen buscando donde invertir y se viene un segundo semestre importante para Esquel, faltan muchas cosas, no se va a construir de la noche a la mañana un hotel, ni tampoco el aeropuerto, pero de a poco se puede”, índico.
En cuanto a las paritarias salariales del segundo semestre del año, Aguirre menciono “creo que en agosto arrancaría la discusión, pienso entablar un vínculo con los dirigentes sindicales para que conozcan la realidad que atraviesan las cuentas municipales, no es solo el municipio, esta crisis también afecta al sector privado y es importante lo que se genera del sector privado, es importante que lo que se genera en el municipio y la poca obra pública que se puede generar se genera, llámese cordones cuneta o adoquinado eso no se va a perder, no va a ocurrir que se va a destinar la totalidad de los ingresos en acuerdos salariales, es necesario trabajar y entender lo que está ocurriendo que no solo aqueja al gobierno municipal, sino pasa a nivel provincial y nacional, lo que pasa en el comercio, tenemos que saber que pasa en la temporada de invierno y verano, y lo que pasa en octubre con la temporada de tulipanes, los viñedos que hacen al círculo de la economía”, manifestó el funcionario, dejando en claro que es muy necesario que los trabajadores municipales sean conscientes de la realidad económica del municipio y de la necesidad de que todos puedan contribuir a ayudar al crecimiento de la ciudad, “para no llegar a lo ocurrido a la paritaria que paso, vamos a iniciar un diálogo y que no nos vuelva a ocurrir lo que paso en Esquel, una paritaria extensa y muy agresiva, somos todos vecinos, son contribuyentes, nos afecta a los servicios y daña a nuestra economía local, afecta al vecino de a pie que necesita la recolección de residuos, el dialogo tiene que ser maduro, necesario, para no entorpecer y que la discusión salarial sea la más sana para todos los contribuyentes de Esquel”, afirmo Aguirre.
En cuanto a la relación con el poder legislativo y el juzgado de faltas de la municipalidad, Aguirre indicó “hay que planificar con el resto de los concejales el digesto municipal que se puede trabajar con la universidad, replicar lo que el ex vicegobernador Mario Vargas hizo en la legislatura provincial, eso sería una cuestión que se tiene que planificar, Norma Trucco es una persona conteste a eso y será una discusión que se dará, acá es necesario empezar a permitir hacer para que las inversiones lleguen, así lo percibo yo y la calle, amén de algunos prestadores, quieren ganar dinero y está perfecto, no está en discusión”, indicó.
Por último sostuvo que la llegada de las inversiones turísticas, hoteleras y tecnológicas le permitirán a la ciudad desarrollarse y salir adelante generando mano de obra que es lo primero que se necesita en la ciudad, “se necesitan inversiones, bienvenido que haya llegado la fibra óptica a Esquel, que lleguen nuevas prestaciones y traer empresas con otro tipo de inversiones referidos a la industria del conocimiento, es lo que hay que aprovechar, el presidente habla de la inteligencia artificial, que vengan a radicarse la industria del conocimiento bienvenido sea, hay que empezar a discutir para que se desarrolle el negocio y nuestra comunidad, hay que planificarlo con las instituciones para que esto llegue a buen puerto”, concluyó.