“Esperamos que sea aprobado el proyecto de jornada completa y no el de las 5 horas”

Share

La Escuela n°112 Abel Conesa de Esquel es una de la elegidas para aplicar una hora más de clases, pero la institución hace meses presentó el proyecto para pasar a jornada completa, el móvil de FM DEL LAGO visito el establecimiento educativo y diálogo con la Vicedirectora Mabel Diocarets, “estamos esperando la noticia de que nos informaran que pasábamos a jornada completa porque hace unos días presentamos un proyecto acompañado por supervisión escolar, nos enteramos por los medios de comunicación que empezábamos con horario extendido, no sabemos cómo decirlo porque esperábamos pasar a jornada completa, nos visitó gente del ministerio, después hicimos una reunión con más de 200 padres que acompañan la propuesta, y estamos esperando la respuesta del ministerio”, indicó.

“Todavía no nos llega nada escrito de la ampliación horaria, la directora pidió que se apruebe el proyecto de jornada completa, tenemos el salón para cada grupo, las ollas para cada mesa, el comedor escolar, los niños esperan la jornada completa, cuando nos propuso la supervisora  ya lo teníamos planificado, los docentes aceptaron la propuesta de jornada completa, nadie estaba en desacuerdo, los padres dijeron que si, esperamos que sea aprobado el proyecto de jornada completa y no el de las 5 horas, ahora tenemos 130 alumnos que comen en dos turnos, con las 5 horas se nos descompagina el tema del comedor,  si llega escrito lo de las 5 horas que sea legal, por ahora es informal, mientras no esté escrito no vamos a hacer nada, en supervisión no tienen nada escrito,  arrancamos si tenemos los papeles en orden, sino no, pero esperamos la jornada completa, estamos preparados para esto con talleres, comedor y es un sueño para la escuela” mencionó Diocarets.

En cuanto a la organización que está prevista, la institución insiste en que pase a jornada completa y hay resistencia a las 5 horas de clases que prevé el gobierno, “Los chicos entrarían a las 8 de la mañana y saldrían a las 15h, tenemos de 1 a 6to año y tenemos 12 secciones, todos juntos, esto sería la jornada completa con horarios organizados, el comedor está ordenado, está planificado, queremos más horas de clases por eso presentamos el proyecto, esto de las 5 horas ha sido un golpe bajo porque no lo acordaron con nosotros, estamos en condiciones, nos dijeron que en agosto o septiembre teníamos jornada completa, pero cambio el ministro y los nuevos no habían leído el proyecto y quedó en lectura, no hemos tenido contacto, tenemos solo un contacto de correo electrónico”.

“Los papás que no aceptan jornada completa era porque no les gustaba madrugar mucho y otros porque no les gusta la cebolla, la directora planteó comer con tuco y otros no, dijimos la primera semana será de adaptación para que se empiecen a acomodar, fui alumna de internado y trabaje en escuelas rurales y no pasaba nada, los niños venían, tenemos una matrícula de 240 niños y a la reunión vino la mayoría de la población, hoy esta escuela cumple 96 años y estamos de festejo, la comunidad escolar vale oro, esperamos que alguien nos escuche y que pase a ser jornada completa”, remarcó la vicedirectora en contacto con la radio en el día en que la institución educativa cumple 96 años de vida.