Escultor Schinelli creo un Cristo para el cerro la Cruz de Esquel

Share

El artista de Trevelin Thomas Schinelli diálogo con FM DEL LAGO y fue consultado por el Cristo que está siendo colocado en el Cerro La Cruz, fue construida en hierro y encargada por el Municipio de Esquel, “estamos acá en La Cruz, está hecho de tal manera que sea lo más liviano posible, la cruz estaba deteriorada por el tiempo, pero anda en los 60 kilos, es liviana, la figura humana se crea en una posición natural tendría 3,5 metros, a esta en su posición definitiva en cuerpo crucificado”, expresó.

Dijo que hubo un trabajo conjunto con Cáritas y el municipio de Esquel, “fueron muchas horas de trabajo para ir agarrándole la mano a esto, son casi 10 años de trabajar con hierro y con esculturas llevo unos 8 años, soy ingeniero forestal, trabaje en el sector privado, mi última función pública fue trabajar en producción del municipio de Trevelin en la gestión de Aleuy, ahí ya estaba pensando en dedicar mi tiempo extra en esculturas, en esa gestión surgió la fabricación del primer dragón que estaba en turismo y ahora está en  el museo, ahora estoy totalmente dedicado a esto, de acta a fin de año tengo completo y estoy cerrando hasta el año que viene”.

Destacó su pasión por este rubro y contó cómo trabaja, a diario para concretar pedidos de varias provincias de nuestro país, “en Argentina hay muchos escultores de metal que utilizan una técnica similar a esta, hay un muchacho de Gaiman que un poco se inspiró en el trabajo que hago yo, tenemos dos o tres lindos artistas, en el país tenemos algunos más, pero somos pocos para la cantidad de trabajo que pueda ir surgiendo”, indicó Schinelli.

Consultado por algunas características de esta obra del Cristo, el artista comentó “esta obra se llama El Cristo, en Corcovado ayer instalaron un Cristo redentor también hecho por mí, en Chubut está la gran mayoría de mis obras, pero hay en Neuquén, en Buenos Aires hay muchas, coloque una hormiga en Salta, está empezando a ampliarse esta profesional”.

“Hay pensado en poner alguna luz, pero es complicado porque no hay energía, si tendría iluminación quedaría muy vistoso, se hizo un trabajo de restauración de La Cruz, se pusieron jueves cables, ahora está firme, está bien y quedo muy bonita, es un nuevo atractivo, esto fue encargado por municipalidad de Esquel con participación de la gente de cáritas, hubo un lindo trabajo con ellos, les transmití mi visión y será momento de disfrutarlo”, mencionó.

Para terminar, expresó “Tengo la suerte de vivir bien de lo que me apasiona, el precio depende mucho de la complejidad, en este caso no requiere de una estructura interna, hay obras que han costado los 20 mil dólares, pero esta está en torno a los 5000 dólares, trato de mantener un precio que me garantice mi continuidad laboral, disfruto de hacerlo, si cobro  muy caro y no me contratan no,  me sirve”, afirmó el artista local, “ahora con las redes sociales la gente compra arte directamente al artista, si mis obras se jerarquizan valdrán más, pero mi objetivo no es hacer dinero”, concluyó.