Escuela de Cerro Centinela sin clases por falta de gas

Share

Tras la vuelta a clases, los problemas edilicios en algunas escuelas de la región  obligan a directivos  a no poder comenzar con regularidad como lo tenían planificado, tal es el caso de la Escuela n°113 de Cerro Centinela que por falta de gas, sus alumnos no pudieron iniciar, en contacto con FM DEL LAGO, la Directora Marcela Iturburu comento “tengo esta tarde una reunión con gente de Obras Públicas por la construcción de la Escuela y en Cerro Centinela no tenemos señal de celular, finalizamos antes del receso con el 5% de gas, hicimos el reclamo hace más de un mes, habíamos hecho el pedido anteriormente y al día de hoy las cañeras están totalmente vacías, los zepelines están sin gas, hicimos el pedido y luego el reclamo y no tenemos respuesta, el pedido se hizo a Delegación Administrativa a Abel Sandoval, después no tenemos respuesta, él lo gestiona a YPF gas que tiene convenio con la provincia, hace dos meses que estamos con este pedido” subrayó la directora en diálogo con la radio.

Iturburu comentó que  son varias las escuelas de la región que están con problemas “yo estuve preguntando pero no hay ninguna respuesta, somos varias escuelas que estamos en la misma situación, nuestra escuela tiene 76 alumnos, de nivel inicial hasta secundario completo, hoy están todos en sus casas y los docentes están trabajando desde sus casas” manifestó.

Por otra parte, la escuela 113 además de no tener gas, está en plena construcción de sanitarios y de la cocina, lo cual complica aún más la situación de la falta de espacio en el edificio escolar “estamos con la escuela en construcción, tenemos la construcción de núcleos sanitarios y la cocina, que debería haber estado terminado al 8 de abril y hoy sigue inconcluso, trabajamos de manera muy precaria y lo hacemos con el esfuerzo del personal”.

Una cuestión para valorar de parte del equipo docente y auxiliares, es que a pesar de la situación que atraviesan en cuanto a lo edilicio, tampoco se sumaron al paro convocado por ATECH, al respecto Iturburu comentó “en el paro anterior tampoco se plegaron los docentes, estamos trabajando de manera precarizada desde el inicio de clases, en marzo me hice cargo de la dirección,  la comuna nos facilitó un salón, usamos una casita para habilitar la parte administrativa, hicimos un aula y empezamos a trabajar con una burbuja rotativa, era imposible porque en el momento de la desinfección era complicado por las lluvias, hablamos con la empresa y nos arreglaron esta cocina, nos conectaron agua y luz y empezamos a funcionar en el edificio, habiendo logrado eso hay que valorar el trabajo del personal docente y auxiliar, me saco el sombrero, hasta el 8 estuvimos trabajando en estas condiciones dándoles, desayuno, almuerzo, pero hoy es imposible seguir en estas condiciones”.

Para finalizar, la docente y directora de la escuela rural manifestó tristeza ante esta falta de respuestas por parte del gobierno provincial “es triste porque me reúno con el delegado y la gente de Obras Públicas, porque desde provincia no pueden continuar con esto, si mañana llegara el gas, el día siguiente estaríamos trabajando en las mismas condiciones antes del receso, no hemos tenido contagios de alumnos ni personal, es una necesidad imperiosa volver a las aulas, cuando habilitamos la presencia fue total”.