Angela Barón, Directora de la Escuela n°1734 Cacique Inacayal diálogo con FM DEL LAGO y se refirió al proceso de inscripciones y a la oferta educativa: “Estoy como directora desde febrero del año pasado, concursé y salí a cargo de la dirección, la semana que viene el jueves 12 arrancamos de 9 a 12 con las inscripciones. Las clases comienzan el lunes 27 de febrero” indicó.
Angela Barón señaló que “la escuela ofrece la posibilidad de continuar los estudios secundarios con estudiantes de 16 años con ciclo básico, o a partir de los 18 para Jóvenes y Adultos que no hayan podido culminar. Brindamos talleres en el turno tarde. Este año tendremos 5 talleres, y en la mañana ofrecemos el bachiller en economía, estamos de 7:30 a 15:30 hs”, remarcó.
Barón destacó el trabajo del equipo directivo y docente que trabaja para educar a los alumnos que asisten, “La escuela tiene la orientación de bachiller en administración y economía, el bachiller funciona de mañana, después hay un horario de almuerzo y luego arrancan los talleres. El año pasado tuvimos corte y confección, cocina, huerta y jardines, es completa la formación que brindamos, en un marco de respeto”.
Sobre la modalidad de estudió precisó que “tenemos una estructura modular, los estudiantes pueden ir avanzando según como van sus módulos, tenemos ciclo básico a partir de los 16 años y después educación para jóvenes y adultos, así está armada la estructura curricular”
La directora de la institución contó que “tenemos la asociación de Damas Salesianas, personal auxiliar, tutores, directora, secretario, y coordinador de formación profesional, instructores de talleres y equipo docente, es una escuela privada de gestión social, los chicos no pagan ninguna cuota, hacemos actividades para que la comunidad nos ayude con los jóvenes en vulnerabilidad, pero no es una escuela donde los chicos pagan ninguna cuota, siempre buscamos la manera de generar acciones que nos ayuden a salir adelante”.
“el año pasado cumplimos 12 años, han egresado 30 estudiantes, eso ayuda a la autogestión, al salir con un oficio se insertan a la comunidad con una salida laboral”.
Consultada por los paros y el ánimo de los docentes del establecimiento escolar, preciso, “lo paros dependen del docente, hay algunos que se adhieren y otros no, eso hay que respetarlo, siempre tratamos que la escuela funcione, nuestro eje son los estudiantes, que salga mejor de cómo ha llegado, ese es nuestro objetivo, los estudiantes vienen a buscar ayuda, nuestro eje se enfoca en lo pedagógico. Hay problemáticas que nos atraviesan a todos y forma parte del vivir diario, tenemos un equipo docente muy bueno, un equipo de MAI que están todos los días en ambos turnos, eso acompaña mucho a los chicos que presentan alguna dificultad”.
Barón detalló que “la escuela funciona en San Martín 1935, estamos a dos cuadras de la terminal en un edificio nuevo, hermoso, contamos con el comedor, baños nuevos, salas nuevas, tenemos proyección para más cosas, y hay que trabajar para eso”.
Antes de finalizar la entrevista, recordó que “las preinscripciones arrancan el jueves 9 de febrero de 9 a 12 hs, invitamos a quienes quieren hacer las consultas a que se acerquen”.