La directora de la Escuela Cacique Inacayal Mariana Noriega visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y contó cómo están transitando esta etapa en el nuevo edificio ubicado en San Martín entre Ap Justo y Avda. Perón, “fue una donación que nos hizo la municipalidad de Esquel a través del Concejo Deliberante, hace más de 8 años, la escuela empezó a funcionar en un espacio cedido por el colegio Salesiano, el padre Julián Gordo no está presente físicamente, pero sí en todo el legado que nos dejó a nosotros, el proyecto original fue parte de la maestría en educación del Padre Julián, además de ser sacerdote era un gran educador y estratega, no entendíamos la magnitud de este proyecto, tenemos sueños y esta es una primera etapa, es una alegría inmensa tener el edificio pero seguimos por mas, tenemos 100 alumnos entre secundaria y formación profesional, son jóvenes adultos que por diversos motivos fueron abandonando la educación” manifestó en diálogo con la radio.
Noriega fue consultada sobre la propuesta que ofrece la institución que ahora ya cuenta con edificio propio “A veces los alumnos son padres, madres, lo que hicimos fue armar la propuesta del oratorio que es típica salesiana, esto fue en 2008 en el patio del colegio salesiano y en los barrios cercanos al Salesiano, esos chicos fueron trayendo amigos, ellos fueron los primeros alumnos, el boca a boca ayudo, les dicen que puede terminar sus estudios, nosotros trabajamos con trayectorias individuales, donde dejó y donde retomar, se trabaja con estructuras modulares y la escuela acompaña”.
“Tenemos una planta funcional de 30 persona, el estado provincial aporta los sueldos, partidas, alimentos y limpieza, contamos con el inmenso apoyo de padrinos de Esquel, Argentina y del exterior que hicieron posible el edificio, el edificio se inaugura el 24 de septiembre a las 10 hs” comentó Noriega.
La directora fue consultada sobre cómo se trabaja con la virtualidad y ahora con la presencialidad, “El año pasado en la virtualidad a través de whatsapp fue la herramienta que les permitía acceso a todos, este año también continuamos virtual y el 26 de julio iniciamos la presencialidad en nuestro edificio, el 12 de octubre es el aniversario n°11 de la escuela, este año egresan 20 alumnos con bachiller en economía y administración, esta orientación los forma para micro emprendimientos, tienen inglés, las materias básicas y las relacionadas con la orientación, los estimulamos que cuenten con la escuela, pueden armar propuestas y que cuenten con los elementos de la escuela, tenemos muchas buenas historias, tenemos 7 promociones de egresados, hay historias muy fuertes pero con un mensaje de esperanza”.
Por último, Noriega valoro el enorme esfuerzo de todo el equipo que trabaja en la institución “Somos una escuela de gestión social, la mantenemos en forma coparticipada, es decir el estado provincial, la Asociación Damas Salesianas y la comunidad de Esquel, esto nos permite elegir a los profesionales que tenemos en la institución, tiene que tener una sensibilidad social, además de aceptar un desafío de trabajar con el carisma de damas salesianas, no es una escuela católica, pero si se trabajan los valores espirituales, en octubre largamos las inscripciones, para ingresar tienen que tener entre 16 y 18 años”