La Escuela 758 de Esquel cumple hoy 36 años de vida en la comunidad, desde sus inicios como Polivalente de Arte, ha transitado cambios que han marcado el rumbo de la institución educativa, los alumnos elaboraron tarjetas que están repartiendo por el centro de la ciudad, en comunicación con el móvil de FM DEL LAGO, la docente Barbara Vezzozo manifestó “hoy la escuela cumple 36 años y queremos festejarlo con la comunidad, estudiantes de los primeros años realizaron tarjetas y las estamos repartiendo, hace 5 años que estoy en la escuela como POT, volvimos a la presencialidad completa y estamos felices”, comentó.
Por su parte Caren, estudiante de 6to año hablo de las actividades y de la situación que se hizo pública recientemente por el tema bullying, “vinimos a repartir folletos pro el cumpleaños de la escuela, la imagen de nuestra escuela no solo es mala, sino que hacemos muchas cosas buenas, desde hace varios años se dice que a 758 van a parar todos los que rebotan en otras escuelas, y no es así, hay buen ambiente en la escuela, tenemos muchas actividades, hoy tenemos acto a las 16hs y está preparado por los profesores y estudiantes, estuvimos haciendo cosas para repartir, todos somos parte de la escuela” comentó.
Por su parte el profesor Juan Revestido, profesor de la institución habló de la vida activa de la escuela “la idea es compartir lo que sucede en la escuela 758, recién estábamos repartiendo tarjetas y la gente se pregunta dónde queda, hace tiempo se llegaba por cercanía, y hoy la están empezando a elegir a nuestra escuela, la escuela tiene dos especializaciones, desde primer año eligen artes visuales y nuevos medios, la idea es que durante 6 años puedan hacer una carrera, la escuela genera bandas musicales, entran a la escuela y se respira arte, hay música sonando en todo momento”, remarcó.
“En toda región urbana existe un centro y zona periférica, en su momento la escuela estuvo ubicada en la periferia, las opciones de matrícula es bastante acotada, pero hasta la semana pasada estuvimos recibiendo a estudiantes, vienen alumnos de Trevelin por ejemplo, el proceso es muy diverso en arte y música, he notado como van apropiándose de las herramientas, hay productores culturales, generan bandas, algunos siguen el profesorado de artes visuales, o viajan a Córdoba, o van a un conservatorio de música, es muy variado el recorrido”, subrayó en diálogo con la radio.