Escuela 713 con problemas en el edificio escolar

Share

Claudio Ferrero Director de la Escuela n°713  en contacto con FM DEL LAGO, hablo de los problemas estructurales que tiene el edificio escolar, pero también se explayo en la oferta educativa que ofrece la institución, en cuanto a los problemas edilicios comentó “los problemas estructurales que vienen de hace años, son terminar con los trabajos en el sistema de calefacción, la instalación eléctrica obsoleta y los techos, son problemas grandes, teníamos otras situaciones menores que se fueron resolviendo a través de la municipalidad, se colocaron barras anti pánico, tuvimos problemas con una cloaca, eso implica un trabajo menor que están siendo resueltos, pero los temas estructurales seguimos como siempre hace años, cuando empezaron los problemas me comunique con la persona que hizo el trabajo de colocación de las barras anti pánico, el delegado administrativo me dijo que le correspondía al municipio, hoy está la empresa trabajando”.

Ferrero insistió que es necesario avanzar con las obras, “nos dijeron que a fines de agosto se iba a trabajar en los radiadores, hubo que hacer licitación y no sé si prosperó, pasó agosto y septiembre y el verano te resuelve todo, espero que para el próximo invierno esté solucionado, siempre con la ilusión, este invierno fue suave y nos permitió por las burbujas, pero en cualquier momento vamos a tener que suspender clases, la calefacción en esta zona es fundamental”

En cuanto a la presencialidad plena, el director  dio detalles del funcionamiento actual, “estamos retomando la presencialidad plena desde los cursos superiores a inferiores, hay cursos que no porque no nos da la capacidad de determinadas aulas, hay que evaluar curso por curso y el espacio de las aulas, en general vamos retomando, tenemos que ajustar el protocolo en los recreos, mantener el distanciamiento, pro entendemos que estamos avanzando bien, esto mejora la calidad educativa, no podemos romper las burbujas en educación física, vamos avanzando lento pero seguro”.

En cuanto a la inscripción, Ferrero comentó que todavía no hay novedades de la modalidad de este año, “no tenemos información precisa, eso lo maneja supervisión, hay que ver si va a ser con la planilla física, o virtualmente, esta escuela ofrece una tecnicatura a estilo politécnica, es en informática de 7 años, con talleres en contraturno, y el título es un título técnico que los habilita para una salida laboral rápida, hay varios ex alumnos que están trabajando acá, la salida inmediata es real y palpable, además tenemos un secundario orientado de 6 años en comunicación, tenemos una radio en la escuela, la otra orientación es en ciencias sociales y humanísticas, es un secundario que prepara para varias carreras, tenemos 700 alumnos entre mañana, tarde y noche, entre los tres turnos tenemos 300 adultos trabajando”.