Escuela 114 de Lago Rosario sin clases hace una semana por falta de gas

Share

“el año pasado arrancamos el ciclo lectivo sin poder estar en la escuela, había pérdidas de gas y retiraron el regulador, hubo que hacer toda la obra de gas nueva, recién pudimos volver a la escuela en noviembre, funcionamos con turnos en el centro comunitario, tuvimos que tener el comedor allá, con turnos rotativos con el personal, funcionamos casi todo el año en el centro comunitario del paraje, tuvimos que conseguir la leña para calefaccionarse, el salón comunitario es chico  y acotado, funcionamos como en la virtualidad, con material entregado por whatsapp, algunos días en presencialidad, así funcionamos el año pasado”, relató el director de la escuela rural de la comunidad mapuche tehuelche de Lago Rosario que pertenece a la jurisdicción de Trevelin.

Salazar pidió que se solucione el tema, y abogó por que las autoridades den respuestas al reclamo, “es necesario que las personas que pasan por educación estén presentes, el año de pandemia, la pos pandemia y el año pasado fueron complicados para lograr una buena escolaridad, es muy complicado, tenemos 79 alumnos matriculados, es una Unidad Multinivel, con salita de 3, 4 y 5 de nivel inicial, primario y secundaria, los docentes venimos de Esquel y Trevelin, la mayoría nos trasladamos a diario”.

Para finalizar, Salazar confirmó que enviaron toda la documentación de la obra de gas que se realizó el año pasado, y lamentó que se juegue con la educación de los niños y jóvenes del paraje, “en abril ya avisamos que estábamos al 50% de la carga en mayo llegamos y no teníamos gas, al otro día estaba el suministro y volvimos, en este caso la recarga no se completó al 100% y el lunes no teníamos ni siquiera para el desayuno de los chicos, tenemos que avisar a la delegación administrativa, nos dicen que YPF contestó que falta documentación de la obra que se hizo el año pasado, no entiendo cómo se habilitó la obra en noviembre, como entonces obras públicas  habilitó, ayer se envió la documentación nuevamente, estaremos esperando respuestas, jala se recargue, esto afecta no solo calefacción, sino que hay que desagotar las cañerías, hay daños colaterales, me comunico con el delegado administrativo y con el señor Sandoval, tengo entendido que YPF viene de Bariloche”, indicó.