“Es una alianza y no podemos pensar todos lo mismo, no venimos del mismo sector”

Share

El bloque del radicalismo en Trevelin está más alineado con el oficialismo local, que con la propia oposición, tal es el caso del apoyo que tuvo la concejal María Alejandra “Peca” Jones  por parte del bloque de Unión por la Patria, el bloque quedó debilitado luego de la ida del concejal Tegid Evans que  asumió como secretario de bosques, el concejal Gustavo gallardo analizó la actualidad del bloque y afirmó que en su caso no es así y dijo que él se sigue manteniendo dentro de sus convicciones  “no sé si tenemos buena onda, pero tenemos buena relación con el oficialismo, entendí que el 10 de diciembre cuando asumí se terminó la campaña y tenemos que trabajar, hay reclamos y no importa la facción que tengas, tenes que trabajar, el partidismo no sirve, puede ser que dentro de nuestro bloque haya pensamientos distintos”, indicó el concejal.

Gallardo sostuvo que dentro del bloque de Juntos por el Cambio hay opiniones diferentes, pero desmintió que tengan hoy una crisis tal como se los ve desde afuera, “es una alianza y no podemos pensar todos lo mismo, no venimos del mismo sector, venimos de una alianza de radicales y el PRO, soy de los radicales que participa en Cambiemos, yo pertenezco al radicalismo y me mantengo dentro de esta ideología, soy más de centro”.

Además agregó  “la política tiene que ser una herramienta y no un verso, dentro del bloque pienso que los micrófonos a veces te dan miedo, peca quizás haya interpretado que no era el momento de hablar, en primer concejal suplente soy yo que suplanto a Massacese,  se sigue por la lista, después sigue Jones y Varela, no defendemos ni una parte ni otra y lo charlamos con Varela, surgió esto de avalar que asumiera Varela por una cuestión de género, después Tegid Evans dijo que debía ser por prelación, en Chubut fue así”, explicó el edil.

El reclamo por la pavimentación de la ruta nacional n°259 también sigue firme según Gallardo, el en su carácter de vecino integró el Consorcio Ruta 259 que inició con los reclamos frente a varios funcionarios años atrás, el objetivo era conseguir que se tomara la decisión de pavimentar una ruta nacional que hoy sigue siendo la piedra en el zapato para muchos inversores que piensan en apostar a esa zona de Trevelin, “el reclamo de la ruta nacional 259 empezó en 2003, nos decían que entraba en el presupuesto y no era así, cuando asume Das Neves se plantearon estos 4 kilómetros y hubo una gran pelea, yo no era funcionario en ese momento pero siempre fui radical, vivo hace 22 años acá en Trevelin y armamos un consorcio con Sergio Rodríguez y Maura, su madre;  hemos estado también con Ledesma, siempre peleando por la ruta en el famoso Consorcio de la Ruta 259”, manifestó Gallardo.

“algunos funcionarios nos decían que nosotros le estábamos marcando la agenda, Breide que hace poco se fue, a él lo llamaron al municipio para increpar sobre lo que íbamos a hacer, nosotros solo insistimos con estos pocos kilómetros, si esto estaría pavimentado las cosas se darían de otra manera”, relato Gallardo al hacer referencia a la lucha de muchos vecinos que se fueron pidiendo por la pavimentación de esta ruta.

Sostuvo que en Trevelin hay mucha apuesta del privado, dijo que el estado no debe  entorpecer, sino por el contrario, acompañar las inversiones que se vengan a instalar, “Acá hay mucho esfuerzo del privado, el estado tiene que acompañar pero no para entorpecer, acompañar en educación, justicia y seguridad, después tiene que dejar de entorpecer, el estado en algunas cosas tiene que estar, no sería viable que acá una empresa privada haga esta ruta”.

Labor legislativa

En otro orden, el concejal fue consultado sobre el trabajo en labor legislativa, los proyectos que se han logrado y los temas que aún restan barajar en el Pueblo del Molino, “trabajamos por comisiones, yo estoy en desarrollo social, tierras, estoy como suplente en turismo y cannabis, este consejo de Cannabis fue creado hace dos o tres años atrás, hace poco salió la ley que impulsó el gobierno provincial y se está trabajando en la reglamentación”, indicó el edil, además agregó “también hemos estado trabajando en el tema loteos, ayer ingresó un proyecto que necesitaba los votos de la mayoría por una modificación del PDT, pero en esto tiene que participar una comisión integrada por hacienda, desarrollo, planeamiento, obras públicas y concejales y eso no se estaba llevando a cabo y votamos en contra, a veces ingresa el proyecto y te lo quieren que lo apruebes la próxima sesión, hay despachos que se hacen en mayoría o minoría, no estamos alienados en absoluto con el gobierno municipal”.

Cuestionan al ejecutivo municipal por intentar dar una beca a una concejal suplente del bloque de la mayoría en Trevelin

El tema pareciera ser menor, pero no; se trata de la intención del poder ejecutivo de dar un beneficio económico a una joven concejal suplente que integra el bloque oficialista del gobierno de Ingram, se trata de la edil suplente Daniela Almendra, quien es parte del sector turístico del paraje Sierra Colorada, Gallardo afirmó que al enterarse de la situación los 4 integrantes del bloque de la minoría se pusieron en contra del otorgamiento de esa “beca” porque consideraban que no era correcto, “Planteamos alguna irregularidad en el tema de becas, dentro de los beneficiarios había una persona que estaba como suplente en una lista de concejales votamos en contra, esa beca igual se otorgó, es una concejal suplente del bloque justicialista, es la concejal Daniela Almendra, ella fue candidata, en caso que se  podría asumir  la banca porque es suplente, pensamos que estas becas deberían ser de desarrollos para hacedores culturales, pero vimos que había muchos estudiantes”, preciso.

Para Gallardo, hay tres Trevelin

El edil no dejó pasar su mirada en la gestión municipal, la que según él, tiene tres Trevelin, una céntrica que está más atendida, pero otras que parecen estar en el olvido, tal es el caso del paraje Aldea Escolar, “coincido en que hay como tres Trevelin, una parte céntrica que a veces tiene varias falencias en poda, la recolección de las podas por ejemplo,  con Nivian González hemos tenido un perfil más bajo y decidimos que Jaeger y Evans hicieran los reclamos, pero recibimos hace poquito expresiones de la gente de Aldea  porque tiene falencias en las podas, se hacen quemas, también tienen un gran problema por el tema de las cloacas y otro problema grave es la captación de agua y el tanque de la Aldea tiene perdidas”, aseguró el edil de JXC.

Además expresó “coincidimos que hay Trevelin diferentes, hay una parte que avanza rápido  y otras que no, no sé si es motivo de dejadez, o de los insumos del municipio, hemos pedido informes del parque automotor y el municipio tiene pocos vehículos, hace poquito se trajo una máquina retroexcavadora, en la sesión anterior se ratificó un convenio con provincia por una cargadora, en eso pareciera que estuviéramos alineado, pero estaríamos afectando a un vecino que necesita el mantenimiento, puedo quejarme del estado de las calles, pero si después me niego a firmar un convenio sería hipócrita”.

Centro de Interpretación en marcha

Otro de los pedidos de informes que había efectuado el bloque de JXC al  municipio de Trevelin era el referido a los fondos que fueron transferidos de nación a través de la intendencia de Parques Nacionales, que tenía como objetivo la construcción de un centro de interpretación en un predio lindero el edificio municipal, los fondos fueron transferidos hace bastante tiempo, y la obra recién comenzó hace pocos días después que se hiciera público el tema, al respecto Gallardo habló del tema e indicó, “ahora se está ejecutando la obra del centro de interpretación al lado del edificio municipal, a partir del pedido de informes se activó y empezaron a construir el edificio, el monto era de 33 millones de pesos, se comenzó a reactivar y a hacer la obra, creería que esos 33 millones es poco, ya vimos que empezó la obra y no hemos hecho el seguimiento respecto a si esto va a alcanzar o no”, manifestó.

Para terminar, el concejal gallardo  fue claro en desmentir que no hay un “lineamiento” con la gestión municipal en Trevelin, “En absoluto estamos alienados con el gobierno municipal, llevo desde los 15 años en el radicalismo, me mantengo, trato de ser coherente porque yo sigo viviendo en el pueblo y no pienso irme, cuando no me gusta algo prefiero retirarme, cuando el radicalismo hizo alianza con Posse cuando estaba en el PRO, él va de candidato y pierde, yo no coincidía y decidí bajarme de la lista de concejales, ante todo me debo a la gente, no estoy arrepentido”, concluyó.