El ex senador nacional Miguel Ángel Pichetto, quien hoy se identifica con el peronismo republicano y íntegra Juntos por el Cambio, diálogo en exclusiva con FM DEL LAGO y se refirió a lo que pasa en Chubut a horas de que la legislatura provincial pueda avanzar en la Ley de Lemas, ante este panorama afirmó “tengo una posición clara y contundente, creo que la provincia de Chubut está encaminada en un nuevo proceso de degradación, un sistema tramposo tratando de que el gobierno se quede con esta ley de Lemas, esto en un marco de degradación que no solo van a intentar desde el oficialismo de Chubut, es un verdadero retroceso en el marco institucional, estoy en contra de esto, configura el proceso de modelos feudales donde los gobernadores se quedan para siempre, es un fraude al electorado de Chubut”.
“lamentablemente no hay recurso porque la corte ya se expidió con una sentencia en Santa Cruz, lamentablemente esta corte integrada por Lorenzetti, Rosati y Maqueda definieron que la ley de Lemas es de derecho público provincial, ojala que esta ley de Lemas no pase en Chubut, solo podría ser apelable frente al superior tribunal de justicia de Chubut, en Santa Cruz dijeron que la corte no iba a intervenir porque es resorte de provincia, si se sancionara la ley lo único que queda es plantear la inconstitucionalidad frente al superior tribunal, hay que evitar que Chubut se siga degradando en lo institucional porque es una de las provincias más ricas del país por sus recursos, ha estado mucho tiempo sin pagar los sueldos, este gobierno de Arcioni ha sido muy malo, la derogación de las primarias y la aprobación de la Ley de Lemas van juntas, es decir que el peronismo fragmentado podría llevar candidatos propios, hasta el propio Arcioni podría ser candidato, esto es una verdadera trampa, esto pasa en San Luis que están perpetrados en el poder, es un retroceso y una aberración tremenda, es el camino que están tomando muchas provincias para evitar las derrotas por un gobierno pésimo, todos van a cambiar las reglas electorales para quedarse en el poder”, afirmo Picheto en contacto con FM DEL LAGO.
Y dio un claro ejemplo de gobernadores que se perpetúa en el poder, “Insfran gobierno hace casi 30 años, tiene reelección indefinida y no es conveniente para una democracia, el rol de la oposición en Formosa no ha sido efectivo, el manejo del aparato del estado facilita en provincias muy pobres la reelección, yo no vivo en Formosa”.
Picheto habló de su acompañamiento al gobierno de Macri y afirmó que sino Macri no es candidato a presidente, el competirá en las internas, “yo no fui parte del gobierno de Macri, sino al final acepte la respuesta para acompañarlo en la función presidencial, acepte porque el desafío de las encuestas no eran tan favorables, en estos años que muchos se borraron siempre puse la cara, estuve en contra de la cuarentena interminable que fundió muchas empresas, todos esquemas de planes ha destruido la Argentina, parte de la decadencia la vimos ayer, que mostraron la plenitud en un feriado, la oposición tiene grandes posibilidades de gobernar, Macri tiene que pensar muy bien lo que va a hacer, se va a Villa La Angostura y tiene que pensar que va a ser con su futuro, si va a ser candidato a presidente o no, Macri está por encima de todos los candidatos, son decisiones personales que tiene que tomar el, si Macri no se presenta voy a competir en las Primarias”, remarcó.
“Lo que se hizo mal en el gobierno de Macri fue en lo económico, no se ordenó la economía, la argentina no necesita planes, es increíble como en Chubut no se pueda poner en practica la minería controlada, son recursos y trabajo para la provincia, hay que generar trabajo, Chubut es una potencia”, subrayó.
También habló de la situación de los ataques de pseudo mapuches en la Patagonia, “Hay que trabajar con la justicia, con la ley, el orden, la gendarmería, hay que meter presos a quienes hacen ocupaciones violentas, incendios, nadie da bola, a la Patagonia hay que cuidarla, Esquel, Bariloche y Villa La Angostura no pueden estar en manos de delincuentes, hay que cuidar el estado nacional y la soberanía territorial, hay que cuidarla de esta pavada del estado mapuche, algunos vienen de Buenos Aires, este gobierno no va a dar respuesta a nada porque no pudo organizar un paso de la selección, es inviable y lamentablemente hay que esperar que se vayan”, expresó.
“desde el 2016 marque un camino en todo el país, algunos volvieron con el Kirchnerismo, tengo una historia muy larga en el país, he sido 18 años senador y hay cosas que aprobé y acompañe y tengo que ser autocritico, representante a Rio Negro durante 18 años”, sostuvo al finalizar la entrevista.