“Es un proyecto del consejo de discapacidad local donde queremos trabajar en conjunto con las áreas municipales para una mejor promoción e inclusión de todas las personas con discapacidad”

Share

El área Municipal de Discapacidad se reunió con otras instituciones para abordar distintas problemáticas que se viven a diario en la ciudad de Esquel, además fijaron los proyectos que se llevarán a cabo este año, en comunicación con FM DEL LAGO, la titular del área Paola Gutiérrez brindó detalles de los temas que estuvieron en la agenda de trabajo, “la semana pasada estuvimos en reunión con el Coordinador de Juntas vecinales Matías Casati y con la Directora de Inclusión Maira Sáez, es un proyecto del consejo de discapacidad local donde queremos trabajar en conjunto con las áreas municipales para una mejor promoción e inclusión de todas las personas con discapacidad, hablamos de capacitaciones para el respeto que debemos tener toda la comunidad con las personas con discapacidad, yo tengo baja visión y soy usuaria de bastón verde, en mi barrio Valle Chico vemos muchos autos que se estacionan en la mitad de la vereda, o ponen material en medio de la vereda, hay pequeñas cuestiones como el uso de las rampas y los vehículos  que se estacionan ahí, queremos promover empatía”, indicó.

“en el centro de la ciudad vemos muchos autos que se estacionan en los lugares que no se puede estacionar y tienen el símbolo de accesibilidad, ahí solo se pueden estacionar personas con movilidad reducida, tenemos que hacer uso de esos espacios dentro de la localidad”, afirmó Gutiérrez quien dejó en claro que queda mucha tarea por delante para que la comunidad se concientice sobre el tema.

Sobre los proyectos para este 2025, Paola Gutiérrez mencionó algunos de los temas que hay que trabajar en profundidad, “hay un trabajo que se está haciendo desde el consejo municipal de discapacidad en dar valor a todo lo que se hace, para las personas con discapacidad es una satisfacción, para este año tenemos varias propuestas, sabemos que nuestro andar se termina en agosto, en este primer periodo del año proponemos actividades que ya hemos hablado con Pilar Ochoa, con turismo, y tiene que ver con concientizar, tenemos de invitado para marzo que es el día de la accesibilidad, Javier que es de Comodoro y que es referente de la audioteca de Comodoro, en vez de leer los libros, escuchamos libros, él tiene una linda propuesta para compartir”, aseguro.

Por último agregó  “también tenemos una propuesta de la directora de inclusión en materia de transporte, tránsito, sendas peatonales y estacionamiento, la señalización, el buen trato que hay que tener con las personas con discapacidad, para fines de mayo está la feria del Libro y ahí tendremos a Javier con la propuesta de audio teca. También queremos seguir trabajando con las juntas vecinales”, expresó al terminar.