“es irrisorio pedir permiso para ir a almorzar a Lago Puelo”

Share

Tras la apertura del turismo comarcal, el Secretario de Turismo de Esquel en contacto con FM DEL LAGO se refirió a las reuniones que mantienen con salud y el sector privado para una apertura segura en el marco de los protocolos covid-19, el funcionario indicó “hoy a la tarde tenemos una reunión por la tarde, mañana nos juntamos con salud y hacerla extensiva al sector turístico, que se escuche a los prestadores para una apertura segura, mañana vamos a hacer un taller donde va a haber un moderador para llegar a conclusiones concretas, es natural que se dé la apertura al turismo, Bariloche es ejemplo a seguir, es el ejemplo que se pone para el resto del país, de la prueba piloto salieron varias medidas, se toma como experiencia para el resto de país, la reunión va a ser en Melipan, a la tarde nos juntamos con el intendente Ongarato e hicimos extensivo al intendente de Trevelin y al secretario de turismo, es un trabajo en conjunto con Trevelin y la región, podemos pedir medidas pero si Cholila o Trevelin no tienen los mismos requerimientos no tendría sentido las decisiones que se tomen en Esquel”

Respecto al trabajo conjunto con Trevelin y otras localidades, Simieli manifestó “la idea es tener una visión del resto de los intendentes, no es lógico plantear el turismo y que otra ciudad esté en contra y cierre sus fronteras, hay que perderle el miedo pero no el respeto, cuando uno tienen miedo pone montículos de tierra o una pueblada, no se puede asociar el virus con el turismo, en la reunión van a estar los integrantes del Ente Mixto, algunos son presidentes de las cámaras y representantes de las cámaras, la Secretaría tiene la presidencia del Ente Mixto pero está conformada por las tres cámaras, son ellos quienes tienen que plantear los requerimientos a salud”

El funcionario se mostró muy molesto con las declaraciones de Antonella Cleri tras reunión con el sector turístico  “Lo que contó Antonella Cleri  fue el resultado de una comunicación interna del Ente Mixto, eso es el problema que estamos pasando y por eso no nos podemos poner de acuerdo y no nos podemos comparar con Bariloche, salir a hacer declaraciones a una radio con lo que pasa en el Ente Mixto no construye, soy yo el interlocutor con salud, toda la comunicación que se habla dentro del Ente Mixto son porque se discuten y se charlan, no son bajadas de línea, no son cosas para que salgan a la luz porque no hay nada definido, la apertura al turismo se va a dar, lo que está haciéndose es trabajando con salud porque nuestra situación epidemiológica no es igual al resto y buscar la forma más segura, esto es prueba y error, como esto es algo nuevo hay que copiarlas, copiar lo que hizo otro y hacerlo bien”

Respecto a los vuelos y la llegada de micros a Esquel, preciso “el primer vuelo llega este viernes, el segundo el otro viernes hasta que se normalice, en diciembre podríamos tener las frecuencias diarias como antes de marzo, ya están los vuelos con tarifas, Aerolíneas reprograma los vuelos con 5 días antes, están confirmando o dándoles de baja por la situación en la que estamos, esto es muy dinámico, ni siquiera Aerolíneas programa los vuelos con antelación, los que están confirmados son los vuelos del 21 y del 30. Cuando retomamos la conversación con Aerolíneas le ofrecimos un espacio en turismo para que la gente no tenga que ir hasta el aeropuerto, desde Buenos Aires dijeron que no, así no podemos proyectar, faltan tres días para una apertura y no sabemos cómo va a ser la forma de circular en la comarca, hoy tenes que pedir permiso a través de la página seguridad dos, es irrisorio pedir permiso para ir a almorzar a Lago Puelo, planteamos que tenemos que ser más ágil en las decisiones, tenemos que perder el miedo, se hace un registro y listo, el intercomarcal sería 15 días después del comarcal, acá están llegando algunos colectivos, una paciente dio positivo y las empresas no están haciendo los controles como los que hace Aerolíneas para viajar  ”