Equipo de campaña de Luque en Esquel prioriza la capacitación de fiscales ante la boleta única

Share

Los partidos políticos de Chubut intensifican su trabajo de cara a las elecciones del 26 de octubre, donde se elegirán dos nuevos diputados nacionales. En el Frente Unidos Podemos, que postula a Juan Pablo Luque y Lorena Eliaisiencin, la tarea se centra en la capacitación de fiscales, un desafío clave ante la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) por primera vez en una elección legislativa.

Además de las bancas nacionales, los ciudadanos votarán el referéndum provincial y elegirán nuevos representantes populares para el Consejo de la Magistratura, lo que agrega complejidad al acto electoral.

BUP, referéndum y Consejo: Un escrutinio que será largo

Susana Rizzuto, referente del equipo de campaña en Esquel, detalló a FM DEL LAGO el esquema de trabajo del frente, que también impulsa la candidatura de Juan Peralta. Rizzuto, con experiencia en la coordinación electoral, destacó la organización interna que permite al frente contar con un centro de información propio y una militancia activa.

La capacitación se ha vuelto fundamental debido a que los electores se enfrentarán a tres instancias de votación con tres boletas diferentes y dos urnas.

“La interna ya la vivimos con la Boleta Única Papel, va a ser más sencillo,” comentó Rizzuto, aunque advirtió que el escrutinio de esta elección “va a ser larga” debido a la multiplicidad de boletas. En este contexto, la campaña se concentra en difundir el correcto método de votación.

Rizzuto desestimó categóricamente las versiones que circularon sobre la BUP: “Es una locura que digan que un puntero político te da una lapicera que borra… La gente tiene que informarse de lo que se vota, no hay sobres, se puede marcar con una ‘x’, una tilde; si está en la columna es válido”.

Capacitación de fiscales y preocupación social

El Frente Unidos Podemos necesita al menos 87 fiscales para cubrir las dos escuelas de votación de Esquel, más las de Alto Río Percy y Nahuelpán. La capacitación masiva está programada para el 17 de octubre. Además, se está trabajando en coordinación con el Consejo de Discapacidad para asegurar la accesibilidad.

Si bien el equipo de Luque intensifica la difusión en redes y las caminatas en los barrios (con la visita del candidato prevista para la próxima semana), Rizzuto notó la baja participación de la ciudadanía en el debate electoral.

“Creo que la gente está muy preocupada por llegar a fin de mes,” afirmó. Si bien el voto es obligatorio, la población general se encuentra enfocada en problemas como el trabajo y la economía, lo que reduce la energía para el reclamo o la participación política.

No obstante, la referente del frente hizo un llamado a la acción: “Si queremos que las cosas cambien hay que involucrarse, aunque sea con el voto, es importante el mensaje en las urnas.”