Este lunes por la mañana la directora de la escuela con internado de Piedra Parada Nancy Amado en contacto con FM DEL LAGO manifestó su preocupación por la falta de calefacción, agua y comunicación en el edificio escolar, y confirmó que la escuela utiliza 400 litros de gasoil por mes para funcionar, esta mañana el Delegado Administrativo del Ministerio de Educación Claudio Tardón, se refirió a la situación y manifestó “pase unos días complicados por el covid pero gracias a dios estoy bien, desde ayer estoy de alta, el tema combustible con la escuela n°7706 de Piedra Parada es que nosotros tenemos dos escuelas en la región que necesitan de combustible para abastecerse de electricidad, la escuela de Costa del Lepa gasta entre 400 y 500 litros por mes, la escuela de Piedra Parada gasta 400 litros cada 10 días, nosotros estamos pidiendo colaboración porque hacemos el pase administrativo en Rawson que es quien autoriza para que nosotros retiremos de la usina de Gualjaina y los traslademos a Piedra Parada, sin la autorización de Servicios Públicos no podemos retirar el combustible, yo eleve la nota a Rawson porque no nos autorizaron porque es mucho gasto en tan poco tiempo, la escuela dice que el gasto es histórico, nosotros no tenemos forma de controlarlo, se está hablando de aumentar la cantidad de combustible, establecer un horario de funcionamiento y sacar la cantidad de combustible, el combustible ya llego y ayer por la tarde fue trasladado a la escuela”.
El delegado administrativo manifestó “yo el lunes a la noche estando yo mejor de salud, me comunique con ella y le confirme que me avisaban de servicios públicos que estaba el combustible, estamos charlando con Juan Ale de Servicios Públicos y la idea es aumentar la cantidad y no parar las clases, que los chicos tengan continuidad y que no pierdan las clases, la directora me presenta el pedido un día viernes, el lunes me informan que no nos autorizaba, la idea siempre es pedir antes para no tener problemas”.
En cuanto a las obras en las escuelas de la ruralidad, confirmó “Se ha trabajado y se han hecho los arreglos que se necesitaban, es una de las pocas escuelas en las que se ha trabajado en las viviendas oficiales, se hicieron las adecuaciones para el tema del gas, la escuela 99 está bien, cuando se necesitan combustibles se hacen los pedidos y no hay problemas”.
Por último, comentó que siguen con algunos inconvenientes en las escuelas de Esquel y Trevelin, “inconvenientes en las escuelas siempre surgen, tenemos problema con la bomba de agua, está trabajando personal, también tenemos en obra la escuela 713 todo a través de obras públicas”.