Entre privados y el municipio de Esquel este sábado se festeja el inicio de las vacaciones de invierno

Share

El Secretario de Turismo, Deporte y Cultura Lic. Mariano Riquelme dialogó  con FM DEL LAGO y se refirió a las expectativas de la temporada invernal y la promoción turística del destino, en medio de la crisis que también afecta el movimiento interno del turismo nacional, Riquelme sostuvo que visitó La Hoya y ya hay turistas en la ciudad, “esta semana empiezan las vacaciones en Buenos Aires y en Chubut, lo que es la temporada alta de invierno, esta semana que pasó estuvo de vacaciones Córdoba, pero nuestra temporada alta serán estas dos semanas”, afirmó el funcionario municipal.

Consultado por la preferencia de turistas que arriban a Esquel y la zona, el secretario de turismo comentó “la gente que viene es de Buenos Aires, tiene que ver con la conectividad porque tenemos un solo vuelo, en invierno tenemos público de Buenos Aires y de nuestra provincia, hicimos dos eventos de lanzamiento de temporada, hicimos un trabajo de prensa con el Ente Mixto, pautas con medios regionales para promocionar nuestra temporada de invierno”.

Destacó que La Hoya competirá con los precios que hay vigentes, respecto a los precios que hay en otros centros de esquí de la Patagonia, “Tenemos buenas expectativas, sabemos que estamos en un contexto  complejo en el país, se habló mucho en la previa de los precios y con La Hoya tenemos precios competitivos, el producto es muy bueno, han hecho inversiones, los concesionarios y rentas brindan un servicio muy bueno, ayer estuve en la montaña y había bastante gente esquiando, en el parador, charlando con los concesionarios hay gente de Córdoba, Brasileros, Uruguayos”, manifestó.

Además indicó que Esquel recibirá a más de cien operadores turísticos que llegarán con la  35ª edición de la Convención Braztoa en la ciudad de Esquel del 2 al 6 de octubre de 2024. Los asociados de BRAZTOA son 89 empresas donde se encuentran las 57 principales operadoras de turismo (emisivo y receptivo) brasileño, entre ellas, CVC, Abreu, Agaxtur, BeFly, Bancorbras, Diversa, Flot, FRT, Interpoint, New It, Orinter, compañías de cruceros, empresas de representación turística, destinos internacionales, asistencias al viajero y otros prestadores de la cadena turística, con foco en varios segmentos como lujo, aventura, intercambio, turismo cultural, deportivo, turismo de reuniones, incentivos, Riquelme destaco que será uno de los eventos más importantes del año, “en octubre tenemos un evento muy importante que es la convención   de Braztoa 2024,   donde vienen unos 100 operadores turísticos a Esquel, esto fue producto de estas relaciones, ahora con el peso del gobierno provincial, creo que de a poco y manteniendo las gestiones se va a lograr, son decisiones estratégicas, hay que tener un plan, hay que seguir trabajando con los operadores, esta convención es sumamente importante, esto será del 2 al 6 de octubre”, indico y agrego  “Braztoa es un evento brasilero, ellos van a hacer su convención en Esquel, fue decisión de ellos, la provincia estuvo en Brasil en una misión comercial y ahí los invito a hacer un evento en Chubut, ellos habían pedido hacerlo en Madryn, el ministro les solicito que si venían asumieran el compromiso de venir a la cordillera, en pocos días dijeron que venían acá, van a venir a Esquel, a la cordillera y después una pequeña comitiva se va a Madryn”, afirmo.

El funcionario habló  de la decisión del presidente Javier Milei de desregular los cielos, eso abrirá el mercado y permitirá la llegada de otras empresas a Esquel, en ese sentido el secretario de turismo precisó que “creo que la desregulación de los cielos va a dar apertura a otras opciones, varias veces estuvimos en contacto con Fly Bondi y JetSmark y una de las cuestiones eran las operaciones en el aeropuerto porque necesitaban contratar todo un equipo porque lo que hay eran de Aerolíneas, siempre hubo interés de abrir nuevas rutas, pero estas limitaciones a una empresa que tiene que analizar costos e ingresos para abrir un negocio  era importante, tener que contratar la escalera y la rampa eran carísimos, ojala se siga fomentando esto y que las empresas elijan este destino, está en nosotros ver qué estrategia podemos hacer para tentar que vengan”, indicó.

Riquelme fue consultado por la obra de ampliación y refacción del aeropuerto Esquel, dijo que se hará un proyecto más reducido que el anunciado, pero valoro que se siga apostando a mejorar las pésimas condiciones en las que hoy está el actual edificio del aeropuerto Esquel, “el intendente Taccetta se reunió con el presidente de Aeropuertos que estuvo en la zona y vino con el proyecto,  se achica el proyecto y va a tener una sola manga, de más de 4000 metros,   va a tener 3000 metros; somos de las pocas ciudades  del interior que no son capitales y que tenemos un vuelo por día”, afirmó el funcionario quien destacó que “muchas veces pedimos cosas sin tener en cuenta la realidad. De tener parado todo a tener un proyecto en marcha, un nuevo aeropuerto, moderno, tenemos que dejar de ver el vaso medio lleno y dejar de compararnos con Bariloche, Chubut tiene 4 aeropuertos, seguimos pidiendo más aeropuertos y más vuelos, cuando hay provincias que tienen uno solo, hay que celebrar este proyecto, venimos siguiendo las gestiones para que no quede ahí y no se concrete”, comentó.

Por otra parte habló del producto tulipanes y lo comparó con las temporada de invierno y verano, “creo que la nieve, los tulipanes y el verano hacen a la caja general, no es que con una sola te vas a salvar, tulipanes es un solo mes, hay que destacar que este emprendimiento genere esto, si estuviera solo ningún destino sobrevive, es un combo y tenemos que seguir trabajando para ampliar la torta y que venga más gente con turismo deportivo, que se amplíe la torta para que todos estemos mejor, con el sector público y privado juntos ampliar la torta”, comentó.

Asimismo dijo que el estado de las rutas es fundamental para el movimiento de los ciudadanos y turistas que eligen llegar a nuestro destino,  “salió un recurso de amparo en Rio Negro que obliga a Vialidad a reparar la ruta”.

Por último, invitó a la población a sumarse a las actividades que están organizando junto a gastronómicos de Esquel y donde habrá música, DJ, fueguito y se elegirá el mejor guiso de montaña, “mañana vamos a celebrar el inicio de las vacaciones con una propuesta de gastronómicos locales, vamos a elegir el mejor guiso de montaña de invierno, es una propuesta de La Esquina, son 8 restaurantes de la ciudad que participan, habrán DJ y bandas que van a estar tocando a partir de las 18 horas, se corta la calle en 25 de Mayo, asi que tendremos música, fueguito, y el mejor guiso”, concluyó.