“En Valle Chico vamos a tener tres obras, la obra de gas, la obra eléctrica y de agua”

Share

El intendente de Esquel Matías Taccetta recorrió la obra de gas que abastecerá 44 Lotes ubicados en calle Córdoba, con las obras hay mucha satisfacción de los vecinos que esperan poder contar con el gas natural antes del próximo invierno,  en diálogo con FM DEL LAGO, el funcionario indicó “estoy contento porque había una promesa, conozco a los vecinos que hace mucho tiempo venían pidiendo esta obra, primero compramos los  materiales y después contratamos a la empresa, previo a los trámites en CAMUZZI damos inicio a la obra, esperamos que en poco tiempo tengan la obra, esperando que en poco tiempo se concrete la obra de las plantas compresoras de gas en Gobernador Costa como en Senguer”.

Para Tacceta entregar leña ya no va más, el funcionario aseguró que el próximo año avanzan con obras de conexiones domiciliarias que permitan la conexión al gas natural de 100 familias de Esquel, “Nuestra intención es tener  un plan de 100 conexiones domiciliarias, es por eso que vamos a lanzar una línea de crédito y acompañamiento para aquellos vecinos que quieran hacer las obras, sabemos que con la instalación de las dos plantas compresoras, ya teniendo el gas en nuestra ciudad,  muchos vecinos van a querer tener el gas en sus casas, nosotros destinamos los fondos de los  contribuyentes para mejorar la calidad de vida de los vecinos, se hace el esfuerzo desde el municipio y se da un plan de financiamiento de 5 años para que ellos puedan hacer las obras, el plazo de obra es de un mes, esperamos tener los nichos conectados y que en junio la empresa CAMUZZI pueda habilitar, la semana que viene se hace la incitación en Buenos Aires, es una obra importante muchos millones de pesos, esta obra está financiada por el gobierno del Chubut”, expresó el mandatario municipal desde el barrio.

“No sirve de nada seguir entregándoles leña a los vecinos todos los años, eso no es una mejora, tampoco sirve andar destinar esos fondos que terminan perdiéndose, es mejor invertir en el incremento de la calidad de vida de los vecinos y trabajamos para lograr eso, trabajamos para que el año que viene se haga la obra de gas en Valle Chico”, remarcó.

Además se refirió a la llegada de inversiones turísticas y hoteleras,  “es importante sumar los loteos y las inversiones de la ciudad, escuche a Etchenique hablar sobre las inversiones que llegan a la ciudad, sin servicios es casi imposible, o primero que preguntan los inversores es si hay servicios en la ciudad, hoy está colapsada la ciudad, son obras importantes a futuro y las necesitamos para crecer como ciudad, a esto se le suma el parque industrial, ya terminamos la obra de 180 millones de pesos invertidos en el cerco perimetral, cordones cunetas y servicios, ahora hay que proyectar y vamos camino a abastecer de luz y gas al parque industrial, queremos que sea factible instalarse en la ciudad con alguna beneficio”, manifestó Taccetta.

“Cruzados de brazos acá en Esquel no vienen los inversores, quizás es una queja por parte de gente de la oposición  en el concejo deliberante que dice que está mal traer gente de afuera a invertir, la cuenta es fácil, sino vinieran de afuera no se estaría invirtiendo en la ciudad, también la queja es porque los beneficios para la gente de afuera, acá los beneficios son para todos”, aseguró el intendente dejando en claro la gestión que lleva adelante, que avanza más allá de las críticas de la minoría.

En cuanto a los anuncios, adelantó que se vienen dos inversiones hoteleras más con inversores locales, “la semana que viene voy a anunciar la llegada de dos complejos invertidos por gente de Esquel que tienen los mismos beneficios que cualquier persona que viene  a invertir en la ciudad, queremos la generación de puestos de trabajo que es lo que más me inquieta y que es lo que necesita la gente de Esquel”, indicó.

Criticó la falta de gestiones para generar empleo y crecimiento a la ciudad, “ser oposición no es decirle a todo que no, sino es debatir propuestas para la ciudad, debatamos políticas que generan puestos de  trabajo, en los últimos años no he visto ninguna política pública que sea  tendiente a generar trabajo, el crecimiento económico hace que haya más dinero circulando en la ciudad, pienso más en lo marcó y no en lo micro, hay que proyectar la ciudad de acá a 10 o 20 años, hay que ser abarcativo y tener una matriz productiva más amplia, después de doce años de hablar del parque industrial, ya tenemos cerrado el parque industrial, el parque industrial se anunció mucho después que el nuestro y ya tiene  93 lotes vendidos y 25 empresas ya han construido, hay que trabajar  ver bien qué es lo que uno quiere para la ciudad”, aseguró el funcionario.

Además sostuvo que fue un año intenso pensando más en lo macro, “en generar inversiones, en tener normas claras para que la gente que viene y quien vive en Esquel tengan normas claras, el próximo año estaremos más en lo micro y en los servicios que nos pide la gente este año”, afirmó Tacceta.

En otro orden también fue consultado por el trabajo conjunto con distintos organismos de cara a la temporada de verano, “Esperemos que este año no tengamos incendios, pero hay que prevenirse, todos los años tenemos incendios, vamos a trabajar más cerca del parque nacional con más presencia, tenemos el cobro de ingresos, guardavidas, es un trabajo conjunto con un convenio modelo, si es bueno lo van a llevar a otros parques nacionales, ojala nos visite mucha gente”, mencionó.

Además habló del financiamiento para concretar inversiones en servicios públicos   que hoy necesita la gente de Esquel, “Parece que todo lo que planteamos genera conflictos, pero la gente esperaba tener fibra óptica en Esquel como tener conectividad en el parque, hemos apuntado a tener una ciudad tecnológica y eso apunta a la ciudad. En Valle Chico vamos a tener tres obras, la obra de gas, la obra eléctrica y de agua están financiadas por el gobierno provincial y el gas está financiada por el municipio y nación, en enero arrancan las tres obras en conjunto, también tenemos previsto hacer la limpieza del puente de la 25 desde Irigoyen hacia Trevelin y luego hacia el barrio Ceferino, son más de 100 millones de pesos invertidos en esa obra”, indicó el conductor político de la ciudad cordillerana.

Para finalizar, y a pocos días de la navidad, el funcionario fue consultado  por las luces navideñas que se compraron en la gestión Ongarato, “las luces están, sé que hubo cierto problemas porque estaban presupuestado 9 millones de pesos y se gastaron 2 millones, esas luces estaban ubicadas en la avenida Ameghino pero ahora se van a reubicar en otro lugar, la directora de espacios verdes no está de acuerdo con ponerlas en los árboles porque se dañan, así que las vamos a colocar en otra parte, la idea es colocarlas esta semana en los edificios públicos del municipio”, concluyó.