En Trevelin el aumento de impuestos sería del 30% para el año 2022

Share

La concejal del radicalismo de Trevelin, Ana Laura Ortiz, en diálogo con FM DEL LAGO, hablo del análisis del presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, al respecto indicó “Estamos trabajando en la comisión de hacienda, se está analizando el presupuesto, se han hecho dos reuniones con las secretaría de hacienda y obras públicas se hicieron algunas observaciones, ayer nos ingresaron los cambios y nos queda una nueva reunión de comisión para avanzar en los despachos, en el presupuesto tenían que ver con que los montos estén acordes, en la ordenanza de salud había un monto inferior, había una modificación de puntos, consejo de la mujer, becas deportivas y municipales, queremos que se pongan los montos correctos, ni más, ni menos, también”.

Respecto a la ordenanza tarifaria y la lectura según la propuesta del poder ejecutivo municipal, la edil manifestó “En los ingresos brutos se hace una bonificación a quienes cumplen en tiempo y forma, esa modificación había bajado a un 25% y nosotros pedimos que sea un 30%, también la tasa de actuación administrativa que tributan en forma general que tiene que ver con la libreta sanitaria y el carnet, se había sacado las solicitudes del carnet a los institutos de enseñanza, el cuerpo considero que como se está trabajando con personas, si se requiere la libreta sanitaria, después un punto donde hay mucho debate es que solicitan como requisito libre deuda para poder sacar la licencia de conducir, nosotros como partido solicitamos que se revea ese punto, que no es necesario pedir el libre de deuda de los impuestos para pedir la renovación del carnet de conducir, si cualquier otro tramite, esos son dos tramites aparte, consideramos que no tienen que ver una con otra, y ese punto no fue acompañado, el Frente Patriótico solicito una sesión especial para este viernes, no está definido, si hay muchas obras con financiamiento nacional, tenemos obras con canales secundarios o pluviales, portal de acceso a Trevelin, la segunda parte del riego de Avda. San Martín, más pavimento, matadero municipal, la red de cloacas de lotes municipales, estamos hablando de muchos millones y si se dan bienvenidos sea, el presupuesto es de 957 millones de pesos”.

En cuanto a la actualización del módulo y el incremento de los impuestos municipales, manifestó “Lo que proponen es iniciar el 1 de enero con un valor de módulo de $65, hoy está a $59, hay que tener en cuenta que en 2020 estuvo congelado, la tarifaria regula cada 4 meses ese módulo, iniciamos el 2020 con un módulo de $38, hoy recién está a $59, el aumento para el próximo año es del 30%, este año no se han solicitado aumentos de taxistas y remiseros, hay una comisión trabajando sobre cuestiones de habilitaciones y patentes, pero en tarifas no se han solicitado ninguna actualización, ni cambio de valores”.

La concejal remarcó que no tienen el informe de cuánto recauda el municipio por multas de tránsito, “Respecto a la recaudación por multas de tránsito no tengo el informe, pedí el informe al juzgado de faltas, en cuanto a porcentajes de recaudación no puedo decir nada, en cuanto a los controles tiene que venir personal de provincia porque Trevelin no tiene aparato para medir el nivel de alcohol, no se pueden hacer los controles porque no tenemos alcoholímetro”.

Ortiz fue consultada por la empleada municipal del área de tránsito que manejaba con 1.87 grados de alcohol en sangre “respecto a la empleada municipal que manejaba en estado de ebriedad tome notificación ayer, es ajeno al concejo, corresponderá o no si estaba en horario de trabajo, por una cuestión ética no podes exigirle al ciudadano, cuando uno hace falta a la norma, para mi pasa por una cuestión ética y no corresponde que continúe en el cargo porque no le puede exigir al vecino” comentó.

Otro de los puntos que analizo la concejal Ortiz, fue la crisis habitacional que presenta Trevelin, poca construcción de viviendas y los precios de los alquileres por las nubes, sumado a la falta de trabajo genuino, un combo negativo para la población de bajos recursos “la crisis habitacional de Trevelin es bastante importante, con respecto a la toma es un terreno que pertenece al consorcio de riego, hemos tenido a los vecinos acá y la posición del oficialismo es que es una cuestión de privados, como gobierno después vamos a terminar asistiendo porque están urbanizándose, tienen lotes y parcelas asignados, hasta tienen nombre del barrio, hay muchos construcciones, pero no tienen los servicios, el gobierno no se puede hacer el tonto porque hay mayores y menores y el estado debe garantizar los servicios, no acompaño las formas pero hay que sentarse a buscar una solución y desde el oficialismo esa solución no se ha presentado, están en condiciones insalubres, no tiene luz, agua, ni cloacas y hay mucha gente viviendo, venimos por detrás en la construcción de viviendas, en el Loteo Nahuel Pan hay 511 inscriptos, nos quedan más de 90 expedientes para mirar y son 127 terrenos para poder otorgar, hay mucha gente que requiere una vivienda, es muy difícil poder hacerse de un terreno en Trevelin, también los alquileres muy altos y los sueldos bajos, nada ayuda para que los vecinos puedan tener una vivienda, no todas las familias se anotan, falta mucha documentación, hay muchos que no han sido puntuados porque no cumplieron con la documentación, hay muchos vecinos solicitando acceso a la tierra”