Martina Montesino, supervisora escolar de la Región III, confirmó que en la región III hay unas 7 u 8 escuelas sin funcionar, otras tantas están con obras que necesitan una rápida intervención, la supervisora diálogo con FM DEL LAGO y detalló que fue lo que sucedió en la escuela rural de Paso del Sapo “lo que pasó en la escuela 134 es que el día martes tuvimos una situación preocupante con lo edilicio, una situación que ocurrió en la cocina de la escuela, el personal haciendo el almuerzo comienza a ver que el fuego comenzó por debajo de la perilla, lo bueno es que el personal cortó la llave de gas para evitar otra situación, se suspendieron las clases y el personal se reorganizó, se decidió no tener clases presenciales, sino a través de la virtualidad, continuar de esta manera hasta ayer con esta suspensión de clases presenciales, me comunique con la directora hace un rato y todavía no fue personal idóneo a ver esa escuela”.
“En la otra escuela hay que ver que paso, la escuela estaba funcionando de otra manera distinta, los directores nos comunican inmediatamente a los supervisores de área, informan a obras públicas y solicitan inmediata intervención lo antes posible y determinar qué pasó en la escuela, por suerte el personal respondió rápido y evito otra situación” advirtió la supervisora escolar.
También reclamó por un mantenimiento adecuado para prevenir situaciones que deriven en urgencias, “las escuelas deben tener un mantenimiento adecuado, un seguimiento, es mantener nuestras escuelas lo más permanente posible para evitar estas situaciones, por ahí uno tiende a pensar una suspensión presencial, pero cuando algo paso hay que ver el origen para que las clases continúen normalmente”.
Montesino confirmó que son cerca de 7 las escuelas que no funcionan en la región, “en la región son 7 u 8 escuelas sin funcionar, y otras que necesitan funcionamiento rápido, el supervisor a cargo es Cristian Pucchi, se está haciendo un relevamiento de las escuelas que no están funcionando”.
“en la ruralidad la respuesta no es tan rápida como se necesita, a veces no hay internet para avanzar en lo pedagógico didáctico, queremos que la solución sea el buen mantenimiento y el buen funcionamiento para garantizar las clases”, remarcó en diálogo con la radio.