El Secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel Ingeniero Omar Picco en diálogo con FM DEL LAGO confirmó que la suspensión de la recolección de residuos en la mañana de hoy se debe al fallecimiento del hijo de uno de los trabajadores del servicio, “Tuvimos el triste fallecimiento de un hijo de un empleado del área, el personal no trabajo para poder acompañar a nuestro compañero en este momento tan difícil, por la tarde se regulariza el sistema de recolección”, indicó.
En cuanto a las tareas que se están llevando a cabo con el servicio de recolección y la separación de los residuos, el funcionario indicó “próximamente empezaremos con la recolección diferenciada en algunos lugares”, y remarcó que se inician las tareas de poda lo cual incrementara el volumen de residuos verdes, “la cooperativa está realizando la poda en Avenida Ameghino, la idea es mantener baja la ramificación en esa línea, el municipio con el personal propio va a empezar con las podas el mes que bien cuando ya se deje de cortar pasto en las áreas verdes de la ciudad, hay cuadrillas trabajando en el arroyo Esquel con la limpieza en el borde, se está avanzando bastante y quedan pocas cuadras y resta seguir por el sur, no tenemos un elevador”, manifestó.
Omar Picco deja el cargo a fin de mes, y realizó un balance de estos 9 meses de trabajó en el área de ambiente, “creo que fue un continuar con los programas que se venían realizando y dándole un poco de fuerza al programa Esquel más Verde, si hay continuidad del gobierno municipal la idea es que se pueda reforzar la trama verde de la ciudad, con la creación de nuevos espacios verdes, hay algunos que todavía no tienen el financiamiento como el parque Costanera del arroyo Esquel, desde Irigoyen hacia el sur, Ambiente en tu barrio es abarcativo de los dos programas, hay un manejo de los residuos, incluye varias acciones de educación, hay que retomar el reciclado y la separación, queremos que el vecino vuelva con el hábito de la separación, este año ponemos el acento en el uso de los residuos orgánicos en los hogares y que puede trabajarse como compostaje en el hogar”, mencionó.
Para terminar, confirmó a través de FM DEL LAGO que comenzó la construcción de la cámara de lixiviados en la planta de residuos sólidos y urbanos, lo cual permitirá un mejor manejo de los residuos, “en la planta se está haciendo el trabajo de la construcción del módulo II que está en este momento con tareas de perfilado, es del tamaño de una cancha de futbol, que permite que tenga una pendiente, eso está en el proceso y esta semana comienza la construcción de la cámara de lixiviados”, indicó.