“En la mayoría de las escuelas las vacantes están aseguradas, solamente hay tres escuelas en la región con sobredemanda”

Share

A pocos días del inicio del ciclo escolar, Daniela Otero desde Supervisión de Escuelas Región III, en contacto con FM DEL LAGO se refirió a l proceso de inscripción, al respecto indicó “los chicos que se inscribieron en diciembre y los que no, van a tener una vacante para primer año, lo que no estamos definiendo es que escuela, el procedimiento que pautó el ministerio fue un proceso de inscripción online, hay familias que pudieron ingresar y hay otras que no”

Otero detalló el procedimiento de vacantes “en la mayoría de las escuelas las vacantes están aseguradas, solamente hay tres escuelas en la región con sobredemanda, hay más inscriptos que las vacantes disponibles, son la escuela 701 politécnica, 7722 y la escuela agro técnica 740 EMETA, los chicos que se inscribieron en las otras escuelas ya tienen su vacante, este año desde que se empezó la inscripción a primer año  con esta modalidad se hacía para definir el orden de vacantes el proceso de ponderación, ahora no se iba a hacer la ponderación de saberes, sino que se iba a proceder a un sorteo, ahora el procedimiento es por sorteo y el que no salga va a ser derivado a una escuela que tenga vacante, la escuela EMETA como tiene periodo especial el día 10 estamos haciendo el sorteo a las 8 de la mañana, esta escuela tiene un periodo especial por eso se anticipa todo, el sorteo se va  hacer en el predio del polideportivo para el acceso a las personas”.

Y aclaró “los listados del sorteo van a estar publicados en supervisión y en el Facebook de cada escuela, también se van a publicar en las puertas de las escuelas, a quienes no accedieron les avisamos que no accedieron y ver dónde van a ser reubicados”.

Sobre la atención en Supervisión de Escuelas, Otero manifestó como están organizados y trabajando ante los requerimientos de los padres y las escuelas de la región III, “en supervisión de escuelas el horario es de 9 a 13hs, contamos con alcohol en gel, tienen que asistir con tapaboca, una persona por familia, estamos tratando de ser prolijos, hay escuelas  que todavía no han recibido la partida covid, la preparación de la necesidad de manejar la pandemia es bastante disímil”

Sobre aquellas familias que no pudieron inscribir a sus hijos, confirmo “para esas familias que no pudieron inscribir a los chicos en diciembre, una vez que pase este proceso, se va a habilitar desde ministerio una nueva instancia de inscripción, quisiera ser optimista para el inicio de clases, pero hay algunas cuestiones que no se terminan de concretar, las capacitaciones para el personal no se han dado, sobre protocolo para personal auxiliar que son medidas específicas de covid, hay algunas cuestiones que el mismo protocolo se pone el estado como garante de eso y no tengo noticias que sea así, cuando hablo de capacitación hablo del personal auxiliar y los materiales como máscaras, los docentes y el personal deben recibir material que provee el estado, en el caso de los chicos traen desde sus casas los tapaboca, el alcohol en gel lo provee el estado, el inicio es muy desparejo porque ATE esta con medidas de fuerza y hay escuelas donde todos están adheridos y si no se cuenta con personal de limpieza va a ser muy difícil comenzar las clases, sería muy complicado, las comunidades educativas se componen de docentes y auxiliares, hay familias que tienen miedo al contagio, el chico no es un vector de contagio alto, pero está en contacto con otros chicos, hay familias que tienen miedo”.

Por último, se refirió a lo complicado que será poner en marcha la vuelta a clases, y remarcó que falta cumplir con algunas cuestiones básicas como por ejemplo la capacitación al personal auxiliar, “estamos aprendiendo todo el tiempo, desde lo sanitario a reinventarnos desde lo educativo, poner en marcha todo esto en un escenario deseable es muy complejo, tuvimos que acomodarnos en muchos aspectos, hay gente que tiene muchas ganas de trabajar, nosotros estamos en la oficina tratando de atender a las escuelas con toda su diversidad, estamos dispuestos y cualquier inquietud de cualquier familia se pueden comunicar por mail, secundarior3@gmail.com, el mail lo contestamos siempre aunque sea fuera de horario, cualquier cosa en los carteles en la puerta está toda la información”.