“En la elección general el más votado fue Sergio Massa”

Share

El Dr. Cristian Ayala, ex funcionario del gobierno de  Arcioni, es referente del Frente Renovador en Chubut, habló con FM DEL LAGO sobre el armado de una nueva alternativa política de la mano del ex ministro Sergio Tomas Massa, “al finalizar mi gestión en el gobierno volví a mi lugar de trabajo y tengo un cargo ganado por concurso en el ISSIS, además estoy haciendo una maestría en derecho administrativo  y administración pública, y estamos trabajando fuertemente en Trelew con un proyecto político,  termine mi gestión y vivo en el mismo lugar y tengo el mismo vehículo que tenía antes de mi gestión, puedo caminar tranquilo, es entendible lo que está atravesando la sociedad con la economía y la política, la mayoría de la sociedad está cansada de la violencia, de la miseria y de la desconexión que hay entre el gobierno y los problemas que está viviendo la gente”, afirmó el ex funcionario Arcionista.

Ayala defendió a Massa y dijo que están trabajando fuerte para una alternativa al oficialismo en el país, “la gente no lo echo a Sergio Massa, hubo una elección en la cual la ciudadanía votó por otro modelo, estuvo muy cerca, en la elección general el más votado fue Sergio Massa, las peleas internas perjudican mucho el país, si asumo que hubo abusos y son malos en todos los gobiernos, hubo abuso en el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pero hoy este gobierno que también tiene abusos lleva a un modelo pernicioso para toda la ciudadanía argentina”, afirmó el ex funcionario.

Critico la gestión de la Libertad Avanza y dijo que si seguimos así vamos a volver al 2001, “yo con 52 años ya he vivido  situaciones como están donde se iba a comprar afuera, terminamos en crisis y estamos encaminados a eso, la gente se cansó de los abusos, la virtud es el punto medio entre los dos extremos y eso es lo que marca Sergio Massa, la gente no lo echo a Sergio Massa, se instaló un tema de corrupción y venía con un aire de personalidad fuera de la política, un show que estamos viendo con las cripto monedas que no pareciera estar tan alejado a la corrupción, hay una doble vara cuando se realizan los viajes, recorre Europa para dar una charla a un movimiento pagado por la Argentina, quiero buscar acuerdos y puntos de coincidencias en las cuales no se discuten como la infancia, que los abuelos tengan su contención, una vez que estén contenidos y que tengan lo suficiente para  vivir, ahí discutimos, hay que resolver esto, Argentina está así porque cada 4 años viene un gobierno a refundir el país, hay que hacer acuerdos de políticas públicas que trasciendan”, manifestó el referente del Frente Renovador en la provincia.

Defendió la lucha de los trabajadores y sostuvo que “el salario es ganancia, un trabajador no tiene que pagar impuesto a la ganancia, eso es lo que tenemos que buscar desde el espacio popular, el mercado tiene que estar presente todo lo que sea posible, hay que terminar con los abusos, hubo defraudaciones en algunos programas, pero eran buenos y hay que trabajar en cuestiones en que no seamos ciegos, si soy de LLA lo que haga Milei así se coma un chico crudo va a estar bien, si soy de Cristina y vende la Patagonia va a estar bien, no es así, veamos a la Patagonia, a la Argentina, se va a pedir dinero al FMI y dicen que no es una deuda, me están mintiendo descaradamente”.

Además, indicó que la inflación es superior a la comunicada por el gobierno nacional, “la inflación no se refleja en el 2%, acá en Trelew hay vecinos vendiendo sus cosas porque no da para más, en cuanto se incrementó las tarifas, la salud, tenemos que actualizar los parámetros porque los servicios le influye más del 40%, frente a una situación como la que estamos viviendo, trabajamos para solucionar, si llegamos a las elecciones volamos por el aire, se llevan los dólares afuera y la calesita sigue siendo la misma”.

“creo que nos encaminamos a algo peor que en 2023, se hizo el gasoducto, hay cuestiones y por eso hablo de continuidad de la política, pero la política de este gobierno terminaron  con l importación de gas, quieren ingresar carne de Brasil, tenemos que terminar con estas peleas, discutamos los modelos, si seguir endeudando a la nación para los que tiene plata, nos va a dejar en una situación como la del 2001”, aseguro Ayala en un mano a mano con Ricardo Bustos.

Consultado por los objetivos de la campaña que se viene en el armado nacional, Ayala aseguró “nuestro referente lo que planteo es que hay que terminar con las peleas, con las disputas y con las cuestiones que no han conducido a nada, generar una nueva propuesta y una nueva mayoría, que sea una alternativa para este modelo”.

Dijo que todavía no hay nombres, y afirmó que habrá consensos con quienes se sumen al partido en Chubut, “si hablamos de nombre estaríamos encarando mal la situación, hay que discutir propuestas, acordar trabajos porque estamos eligiendo a legisladores nacionales que van a ir a debatir propuestas que están llevando adelante, hay que ver cuál es la persona que va a tener mayor recepción más allá de los gustos personales, algunos ya han manifestado la intención, se acordará con las otras fuerzas”.

Además defendió su gestión al frente del Ministerio de Trabajo, “como secretario de trabajo impulsamos la registración de más de 8000 empleados públicos, se decretó la eliminación de la Planta Temporaria de la administración pública, la provincia se entregó con menos trabajadores que cuando asumió Arcioni, y sin ninguna persona en negro”, expreso.

También hizo una comparación del gobierno de Arcioni en el cual él fue protagonista en dos gestiones, y destacó “trato de no comparar, tengo para destacar la gestión del gobernador Arcioni es que atravesamos todas las crisis, en el 2020 arrancamos con la pandemia que nadie sabía desde una función de gobierno con que se encontraba, en una provincia petrolera con un barril negativo, no había ingresos, estaba todo cerrado, recalco a modo de marcar la gestión, en ese momento la gente de economía decía que había que echar a 6000 trabajadores públicos, el gobernador dijo que me insulten pero no voy a echar a nadie a la calle, con esa herramienta fuimos trabajando, generamos programas en el ministerio de gobierno, creo que era una situación mundial distinta”.

Por último analizó el actual gobierno provincial  encabezado por el gobernador Ignacio Torres y aseguró que ya es momento de empezar a ver resultados, “creo que ya estamos en el tiempo de empezar a ver los resultados, la gente le ha dado un tiempo al gobernador Torres para poder realizar sus políticas, llevar adelante el programa que tenía, pero llegó el momento de comenzar a ver los resultados, la zona sur es compleja situación, creo que es el momento de empezar a ver los resultados”.

“creo que corresponde no poner palos en la rueda, ser positivos, pero en lo personal no me sentiría cómodo trabajando en este gobierno provincial, pero no tengo ningún problema, quienes están son personas técnicamente capaces, no voy a poner ningún palo en la rueda, pero sí corresponde ir marcando lo que no está bien y esa será mi postura”, indicó al terminar la entrevista con la radio.