El primer caso positivo de Covid-19 puso en alerta el sistema sanitario y social de Esquel, en contacto con FM DEL LAGO, el Ministro de Salud Fabián Puratich remarco “Siempre que aparecen casos pasa esto de exponer y estigmatizar a las personas como si fuera responsabilidad exclusiva de las personas sufrir la enfermedad, no hay ni ciudades ni personas que sean inmunes a la enfermedad, porque es una enfermedad nueva y estamos todos expuestos, lo que ha pasado en Esquel es la misma circunstancia que ha ocurrido en Comodoro Rivadavia, Trelew y en cada lugar en que ha aparecido lo primeros casos, se ha formado un revuelo y una exposición pública de las personas que sufren la enfermedad, es muy triste verlo desde el lado social”.
Sobre el primer contagio genuino en la ciudad, el funcionario indicó “En este caso es una persona joven que consultó a un Centro de Salud no por ella sino por su hijita que estaba con un control médico, en la consulta relata que estaba con una molestia en la garganta, le hacen el examen y presentaba pérdida de olfato, ahí se activa el protocolo, se hace el hisopado, da positivo, desde ese momento la persona como su grupo familiar quedan en aislamiento, ahora hay que hacer el estudio epidemiológico que ayer mismo comenzó a realizarse, para evitar un brote y cuidar a los enfermos y al resto de la sociedad”.
“la paciente está en muy buen estado de salud, está con síntomas leves que es la pérdida de olfato, está cumpliendo con su aislamiento domiciliario con su grupo familiar, desde el principio hemos resuelto cómo va a ser el protocolo a seguir, mientras los síntomas sean leves va a continuar en su domicilio, la familia son contactos estrechos, los convivientes que presenten un síntoma se los considera positivo” confirmó.
Respecto al lapso de contagio del virus, el ministro manifestó “cuando tienen síntomas leves al décimo día se les puede otorgar el alta, ya no contagia la enfermedad, la mayor carga viral está entre el 5to y 7el, para el décimo día ya no es suficiente la carga viral para contagiar, ya se determinó que no se hacen los hisopados porque al décimo día ya no contagia, se hacen excepciones para el personal de salud por la exposición”
Respecto a los controles de salud, manifestó “el control diario de salud se hace vía telefónica y personal de acuerdo a las condiciones de la persona, se dejan los números 107, un número de telefónico directo y desde salud al menos dos controles diarios, la fiebre es parte de la sintomatología de la enfermedad, de acuerdo a la evolución clínica se analiza si se queda en la casa o recibe internación”.
Al ser consultado sobre el estado de salud en que se encuentran las dos personas positivas de covid que llegaron días atrás provenientes de Córdoba, confirmó “Las dos personas que se internaron una es por criterio médico y la otra es criterio más social, ayer estaban uno de los pacientes en buen estado de salud, el otro un problema respiratorio”.
Sobre el caso positivo confirmado ayer, Puratich mencionó “desde ayer se está haciendo un rastreo epidemiológico a partir del caso positivo de ayer, hay que darle tiempo a la persona para que vaya reconstruyendo con quien tuvo contacto estrecho y calmar la ansiedad que genera en cualquier localidad, el impacto psicológico depende de cada persona, he dado algunos diagnósticos y hay gente que lo toma con normalidad y hay otras que se asustan mucho y se angustian, hay que tener consideraciones por el impacto que les genera, es importante el apoyo de salud mental para la contención, por eso el área de salud mental se abre a consultas por video llamadas de las personas que lo necesitan”.
“Lo que se hizo es sensibilizar la definición para que aumente la consulta y sensibilizar a los equipos, cuando estuve en Esquel dije que me llamaba la atención que a 6 meses de la pandemia había muy pocas consultas, hubo una retracción de la consulta, le pedimos a la gente que no salga, de hecho le pedimos que si sale se cuide, si tiene dudas o síntomas que llame al 107, que se saquen las dudas, es una enfermedad que hay que salir a buscarla” remarcó el funcionario provincial-
Ante el cierre de algunos lugares como gimnasios en Esquel, Puratich menciono “puede pasar que aparezcan otros casos más, lo más importante es decirle a cada uno que se cuide, que usen tapaboca, que se laven las manos, si toman la decisión de cerrar es porque no estaban respetando los protocolos, si las actividades estaban habilitadas y los protocolos se cumplen no entiendo porque cierran, si uno respeta los protocolos y toma los cuidados individuales puede continuar con sus actividades”
“Las actividades que no están permitidas no se tienen que hacer, esta persona supongo que respetaba las normas y solamente hacía entrenamiento físico, el fútbol no está permitido” dejó en claro el responsable de la cartera sanitaria.
Consultado sobre los insumos, remarcó “el día viernes recibí una nota por wasap de Comodoro donde manifestaban que sólo quedaban 60 muestras, lo que faltan son consumibles, el mismo día hable con gente del Malbran y el día lunes despacharon el pedido, otra parte se pudo comprar, no hubo previsibilidad adecuado para evitar que nos quedemos sin insumos, el costo que tiene cada hisopado es de 60 dólares”.
Para finalizar, el funcionario hizo hincapié sobre las cadenas con falsa información “pedimos empatía con el equipo de salud y que no se generen falsos rumores porque es una pérdida de tiempo importante que lo tenemos que utilizar para otras actividades que son necesarias en el sistema de salud, cortar con las cadenas falsas de información”