El concejal Juan Margara habló del proyecto para prohibir los escapes libres en Esquel, en declaraciones a FM DEL LAGO, el edil de Juntos por el Cambio dio detalles de la iniciativa que se tratara en la comisión de transporte la próxima semana, Margara habló del espíritu de la normativa que se pretende aprobar y el enfoque sobre el sufrimiento que causan los escapes libres en las personas que sufren trastorno del espectro autista, “estamos trabajando en un proyecto para prohibir los escapes libres, es para aquellos caños de escape que produzca ruidos molestos, que no esté homologado, y que tenga hecha una modificación para hacer ruidos molestos, yo hago hincapié en las personas con discapacidad, sobre todo aquellas personas que sufren del trastorno del espectro autista que sufren muchísimo estos ruidos, al punto de generar autolesiones, es muy complicado”, expresó el edil.
Margara fue consultado por el las estadísticas sobre la cantidad de vehículos que hay en la ciudad con este tipo de escapes modificados, al respecto el concejal mencionó “hay muchos autos y motos con estos escapes, la ley de tránsito los prohíbe pero no se controla, las ordenanza lo que va a hacer es darle las herramientas a los inspectores de la municipalidad para poder multar a estar personas”.
Dejó muy en claro que con la aplicación de la Ley Nacional de Transito vigente no alcanza para reducir los escapes de los vehículos como se pretende con esta ordenanza, “no alcanza con la ley de tránsito, esta ordenanza está en muchos lugares, la idea no es prohibir, sino darles un plazo y que se actualicen, si la persona tiene el vehículo para exposiciones, en esas exposiciones lo podrá usar si está habilitado, pero no circular por la vía pública”, manifestó-.
A su vez agregó que aprobada la ordenanza, la municipalidad deberá adquirir un decibelímetro, tenemos que controlar con un aparato que mide los decibeles que se va a adquirir, no es lo mismo un vehículo que otro, cuando se detecte se le pedirá al propietario que modifique, en el proyecto se le darían 15 días para modificarlo, sino lo hace corre una multa, la autoridad competente irá a constatar el dato”, afirmó.
El concejal mencionó que según lo hablado con concejales de la minoría, habría apoyo para sacar el proyecto en pos de controlar los ruidos que generan mucho malestar en un porcentaje de la sociedad a la que también hay que dar respuestas, “estamos viendo los últimos ítems y creo que la semana que viene podríamos empezar a trabajar en la comisión de transporte, lo trabajamos en el bloque y me acompañó el concejal Álvarez, también cuento con el apoyo de concejales de la minoría para avanzar el proyecto, siempre es rico trabajar con quien piensa distinto en estos temas”, refirió.
Por otra parte, Margara habló del cambio de circulación de Calle Don Bosco, tema que está en discusión y que hay opiniones encontradas en la misma gestión municipal, sumado a la posición de los vecinos que están a favor y en contra en que esa calle sea nuevamente doble mano, “el expediente está en la comisión de transporte, la cuestión es que no solo es cambiar el sentido de una calle, sino trabajar en todas las calles, no puede ser modificar y punto, me parece bien la opinión de los vecinos, hay que hacer un plan general de la circulación de las calles, creo que hay que ver muchas cosas, no es solo cambiarle el sentido a la calle, no tiene la misma dimensión en sus tramos, para mi hay que hacer un plan estratégico general de todas las calles, sino viene un intendente y cambia un sentido, después viene otro y cambia el sentido, por ejemplo yo también estoy a favor de los semáforos en Esquel, pero hay que hacer un plan y un estudio”, concluyó.