Pablo González fue designado como titular de la Agencia provincial de Seguridad Vial en comunicación con FM DEL LAGO habló de la gestión que ha iniciado frente al organismo u los lineamientos de trabajo, “era asesor de la APSV y ahora quede como subsecretario, la idea es continuar con la gestión que se venía haciendo, Leonardo Das Neves es un recursos de la seguridad vial, el sábado tenemos Alcoholemia Federal que es a través de la ANSV, hacemos alcoholemias al mismo tiempo, esta es la 12° edición, Chubut está primero en cuanto a controles, hacemos la misma cantidad de controles por fuera del programa, en todo lo que es operativo el desafío es continuar con lo mismo, agregando la impronta más técnica, me quiero enfocar a la creación del Juzgado de Faltas provincial dedicado exclusivamente al tránsito y seguridad vial, quiero trabajar en los controles de seguridad vial, es una pata fundamental de la seguridad ciudadana, podemos hacer el control preventivo, pero podemos cruzar esos datos a lo que es seguridad ciudadana, cruzando datos del conductor con el vehículo, es fundamental tener una buena solidez en la ruta”.
En referencia a los controles en las rutas provinciales, comento “hacemos control vehicular, cualquier vehículo que tiene una falta se nota, pero no sabemos quiénes son los que transitan con la documentación al día, tenemos que cruzar esa información, es cruzar datos con la policía en una base de datos automática, si cierro un control del día sábado, la estadística tiene que ser inmediata, estamos trabajando en una aplicación interna para eso”.
El funcionario marcó las diferencias que existen entre las licencias digitales y las físicas, “la licencia digital es una herramienta que para mí es muy buena pero imperfecta, yo cree la licencia única con un proceso único y con una base de datos única a nivel nacional, independientemente de la bandera política, es una herramienta, cuando me hago cargo de la licencia única a nivel nacional, pensé que habían hecho una licencia única pensando en el obelisco, la licencia digital se pensó para capital, la realidad es que hoy no estamos preparados para tener información en línea, se le saca una licencia física a una persona en ruta en Esquel y cuando llega a Santa Cruz puede presentar la digital porque el proceso todavía no impacto digitalmente, no todos los municipios aceptan la licencia digital, esta no reemplaza la licencia física, nosotros vemos determinadas situaciones, es muy difícil que una persona venga de vacaciones y que lo tengamos que hacer volver porque no tiene licencia física y tiene digital”.
El funcionario fue consultado sobre las diferencias en criterios de alcoholemias que existen entre Trevelin y Esquel, al respecto indicó “es un tema difícil, porque todo lo que es materia de tránsito y seguridad vial son facultades no delegadas de los gobiernos municipales al ejecutivo provincial o nacional, en el caso de Chubut es del gobierno municipal, en Chubut tenemos una ley de alcohol 0, pero hay municipios que toman determinadas decisiones que hacen que sea más dura la norma como el caso de Esquel, a diferencia de Trevelin, en Esquel no estamos trabajando con alcoholemias porque hace poco el concejo aprobó el conductor alternativo, ya tenemos muchísimos casos en todo el país donde hacen tres cuadras y se vuelven a cambiar el conductor, no estamos de acuerdo con el conductor alternativo, por eso no estamos trabajando con Esquel porque no estamos de acuerdo”.