En Esquel las ventas por las fiestas cayeron un 10%

Share

El Presidente de la Cámara de Comercio de Esquel Sergio Bubas diálogo con FM DEL LAGO y se refirió   la situación del comercio en general, confirmó que las ventas han caído en un 10% respecto a diciembre del año pasado, “las ventas mermaron, hay que ver cada caso en particular, en mi caso vendí lo mismo que el año pasado, ha caído la venta en un 10%, la gente no se vuelca al pan dulce y budín, elige otras cosas, en la cámara de comercio tenemos participación de muchos negocios, vemos que es lo que están comprando, somos el parámetro de lo que es la realidad en cuanto al comercio y la distribución mayorista, hoy no hay relación salario-consumo, un pan dulce que anda en $500 o $1000, y son de muy buena calidad, es mucho en relación a la situación económica, un asalariado con $150.000 y una familia, no sé si compra un pan dulce, elige comer un kilo de carne, la situación no es fácil en la calle, no se condice el salario con el consumo”.

Bubas criticó la imposición del gobierno de exigir a las empresas privadas a pagar un bono y apuntó a la crisis que atraviesa el sector “Hablan de entregarle bono a la gente, pero no hablan de cómo generar esa plata, no vendemos más, imponen a un sector que no está bien mantenido, esta semana hay tres listas nuevas de aumentos, no sabemos con qué precios salimos el lunes, lo trasladamos al kiosquero y así en general”.

Admitió que en las reuniones con funcionarios el principal tema de conversación es la crisis y la inflación, “el tema principal de conversación es este cuando hablamos con el gobernador o el intendente, hay mucha gente que tiene hambre, lo vemos en nuestros negocios por la gente que ayudamos, hay muchos comedores en Esquel, debe haber 15 o 20 comedores, algo está pasando, gracias a dios está el privado que siempre ayudamos, no podemos proyectar ni a una semana porque te cambian las reglas del juego constantemente”.

También fue consultado por las nuevas habilitaciones comerciales, desde la cámara han manifestado que se han habilitado un importante número de nuevos comercios de variados rubros, “hay más pedidos de habilitaciones pero a ciencia cierta no sé cuántos, ando por la calle y han abierto locales nuevos, pero ha crecido Esquel por el turismo, hay movimiento, tenemos fe de apostar en esto a lo largo de un tiempo, hay un cambio de turismo acá en Esquel”.

Habló también del precio de algunos productos, como la carne y admitió que es complicado equipararse con los precios de mercado Libre que no paga impuestos, “hay que recorrer y ver qué carne comprar, hay variedad de precios, el precio de mayoristas y supermercados no lo podemos controlar nosotros, cada persona busca el mejor precio, hoy se compara la mercadería con Mercado Libre y acá el flete ha subido muchísimo, no somos formadores de precios, yo traigo mercadería con transportes de Esquel, el precio va variando pro la mercadería, la mercadería pesada se cobra por tonelada, lo que es poco peso se negocia por metro cúbico, negociamos, traer una caja de alfajor te cuesta un 20%  del valor de la mercadería, generalmente se incrementa de acuerdo a los aumentos de combustibles, aumentan cada 15 días aproximadamente, ahora aumentaron un 6%, no es fácil traer mercadería desde Buenos Aires, yo vendo en Esquel y en toda la zona, la mercadería sale con una o dos listas de acuerdo al recorrido, un tanque de combustible no baja de $10.000, siempre vas en desmedro de lo que vos vas ganando”.